La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) incrementará los controles para los motociclistas que incumplan con las leyes de tránsito. Las motos que rebasen a otros vehículos o que no respeten las leyes de tránsito serán sancionadas. Los controles comenzaron desde ayer, jueves 1 de julio.
Se sancionará a los motociclistas cuando:
- Rebasen en una vía que tenga línea continua en el pavimento.
- En semáforo rojo no se puede circular entre los vehículos.
- Movimientos que pongan en peligro a peatones y otros vehículos.
Según el artículo 284 en el Reglamento de la Ley de Tránsito, artículo 284, dice que “los conductores de motocicletas y similares deberán abstenerse de transitar en forma paralela o rebasar sin cumplir las normas previstas en este reglamento para la circulación de vehículos”.
Los controles para motos se realizan en el contexto de la campaña municipal denominada “Rueda con Respeto”. La iniciativa, que fue impulsada por la concejala Andrea Hidalgo de la Izquierda Democrática, busca concientizar a los motociclistas para que no transiten entre los autos o por las veredas. Según un comunicado del Municipio, también “está encaminada a promover una disminución de siniestros, ya que el irrespeto continuo a las normas de tránsito aumenta las probabilidades de consecuencias fatales”.
Noticias Más Recientes
Noboa y González encuentran sus destinos en una noche improbable
Daniel Noboa ganó por segunda vez la presidencia del Ecuador, y lo celebró en Olón, el pequeño balneario de la provincia de Santa Elena, donde empezó su carrera política. En Quito, sus simpatizantes desataron una fiesta eufórica que no necesitó que el presidente llegara.
Daniel Noboa gana las elecciones y seguirá en Carondelet al menos hasta 2029
Daniel Noboa gana las elecciones. El candidato-presidente, del movimiento ADN, seguirá como presidente de Ecuador tras ganar la segunda vuelta de las elecciones 2025 a la correísta Luisa González.
El decreto de estado de excepción de abril de 2025, explicado
El estado de excepción de abril de 2025 fue decretado por el presidente Daniel Noboa, un día antes de las elecciones de segunda vuelta.
Juan Manuel Aguirre, director general de la AMT, dijo que se realizarán controles de manera aleatoria en todo el Distrito Metropolitano de Quito con el objetivo de “crear una cultura de seguridad en la ciudad, tanto para motociclistas, como para todos los actores viales”.
¿Cuáles serán las sanciones?
Las sanciones para las motos que circulen por sitios no permitidos será una multa equivalente al 5% de un salario básico unificado (20 dólares) y la reducción de 1.5 puntos en su licencia de conducir. Mientras que la sanción será del 15% de un salario básico unificado (60 dólares) y reducción de 4.5 puntos de la licencia de conducir, cuando un conductor haga un cambio brusco o indebido de carril.
En Quito hay cerca de 65 mil motos. Mientras que a nivel nacional se calcula que hay poco más de 548.000 motociclistas.
En los primeros cuatro meses de 2021, se registraron 236 accidentes de tránsito en los que estuvieron involucrados motociclistas, según datos del Municipio de Quito. De ahí la necesidad de ejecutar acciones para evitar consecuencias fatales en las vías capitalinas.