El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) notificó al Concejo Metropolitano de Quito la ratificación de la remoción del alcalde Jorge Yunda. Con la notificación, Jorge Yunda pasa a ser exalcalde de Quito. Por lo que ahora, Santiago Guarderas asumirá la alcaldía de la capital.
Según dijo el concejal Bernanrdo Abad en una entrevista con radio Centro, desde hoy 2 de julio transcurre los plazos para que el exalcalde de Quito, Jorge Yunda “desaloje las oficinas, devuelva los bienes municipales porque eso es lo que corresponde”.
Para el abogado constitucionalista, Ismael Quintana, dice que con esta notificación ya el municipio sabe que el tribunal ha ratificado la validez del procedimiento de remoción “y con eso ya la decisión del concejo ha quedado en firme”. Ahora, dice Quintana, que corresponde que el Concejo haga cumplir su propia resolución.
Por lo que Jorge Yunda ya no puede desempeñar ninguna función. Esto significa, explica Quintana, que Yunda ya no tiene facultades para ingresar al despacho de la alcaldía, convocar a sesiones de Concejo, remover o nombrar funcionarios. Incluso, dice el constitucionalista, el Concejo tiene facultades para hacer “el uso de la fuerza pública para hacer cumplir la decisión” en el caso de que Yunda intentase desempeñar alguna función.
Sin embargo, ayer, Jorge Yunda aseguró que continuará en su cargo a pesar de la decisión del TCE. En su cuenta de Twitter. “El dictamen del TCE no me impide el ejercicio de mi cargo”, dijo Yunda. Además, afirmó que seguirá en funciones hasta que la Corte Provincial se pronuncie.
Noticias Más Recientes
Te explicamos cómo sacar el RUP
El Registro Único de Proveedores (RUP) será obligatorio para todas las personas y empresas que quieran participar en concursos públicos. Te explicamos cómo sacarlo.
¿Quién es Jimmy Martín, ministro de Salud Pública?
Jimmy Martín es el segundo ministro de Salud de Daniel Noboa desde su posesión en mayo de 2025. Martín es médico con experiencia en el sector público y privado, también es profesor universitario.
Así avanza la designación de los vocales de la Judicatura 2025-2031
Han pasado siete meses desde que el CPCCS pidió a las cinco funciones del Estado que enviaran sus ternas para designar a los vocales de la Judicatura, pero aún están incompletas y el proceso está estancado.
¿Por qué el Concejo de Quito removió a Jorge Yunda?
El jueves 3 de junio, el Concejo Metropolitano de Quito removió al alcalde de Quito, Jorge Yunda. La decisión fue tomada con 14 votos favorables de los 21 concejales que integran el Concejo.
El pedido de remoción fue presentado por el Frente Profesionales por la Dignidad de Quito. Según el Frente, la administración de Yunda se ha “caracterizado por un aparente mal manejo de los fondos del Gobierno Autónomo Descentralizado”. Además de que existen quejas de muchas personas que están sufriendo lo que llamó la falta de “institucionalidad y liderazgo” del alcalde Yunda.
¿Qué dice la sentencia del TCE?
Ayer, jueves 1 de julio, el TCE, la máxima institución de resolución de conflictos en materia de elecciones del Ecuador, ratificó la remoción de Jorge Yunda. El tribunal votó por unanimidad a favor de mantener la remoción de Yunda. Esto después de que Yunda presentara un recurso conocido como de “consulta” sobre el cumplimiento de formalidades y procedimientos en su remoción. El abogado defensor de Yunda, Jorge Acosta, alegaba que acudieron al TCE mediante la consulta porque, a su criterio, se cometieron errores en el proceso de remoción.
La sentencia del TCE dice queel procedimiento de remoción en contra de Jorge Yunda, cumplió con las formalidades y el procedimiento previsto en el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COTAD)— una que ley regula la organización administrativa del Estado ecuatoriano—.