La noche de hoy, 12 de junio de 2021, hubo un enfrentamiento entre presos de la Penitenciaría del Litoral, en Guayas. Según el Servicio Nacional de Atención Integral para Personas Adultas Privadas de Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI), se trataría de “una riña” en tres pabellones de la Penitenciaría.
El SNAI dijo que los agentes de seguridad penitenciaria y la Policía Nacional activaron el protocolo de seguridad y ejecutaron un operativo de control en el Centro de Privación de Libertad de Varones Número 1 de Guayas, más conocido como la Penitenciaría del Litoral.
Además, el SNAI dijo que también se activó el protocolo de seguridad en otros centros de privación de libertad (CPL) del país. A las 9:30 de hoy el SNAI aseguró en su cuenta de Twitter que “todos los CPL se encuentran bajo control y tranquilidad”. Hasta el momento no se ha confirmado si hubo heridos o fallecidos en la riña de hoy.
A las 8 de la noche de hoy, la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) de Guayaquil confirmó que se cerró la circulación de la vía a Daule, a la altura de la Penitenciaría. Según una publicación en la cuenta de Twitter de la ATM, se lo hizo por el operativo que estaba haciendo la Policía Nacional. A las 9:30 de la noche de hoy, la ATM dijo que el cierre de la vía a Daule se mantenía.
Los disturbios de hoy fueron en los pabellones 7, 8 y 9 de la Penitenciaría del Litoral. En estas áreas de la prisión ya han habido incidentes violentos antes. El pasado 28 de abril, hubo un amotinamiento en los pabellones 8 y 9 en el que murieron 5 personas y 12 resultaron heridas. Ese día también se cerró la vía a Daule a la altura de la Penitenciaría por varias horas.
Noticias Más Recientes
¿Quién es Luis Chonillo, alcalde de Durán?
Fue elegido como alcalde para el período 2023-2027. El 2 de julio de 2025, la Fiscalía abrió una investigación en su contra por el presunto delito de delincuencia organizada.
Estos son los cargos de alias Fito en Estados Unidos
Adolfo Macías es uno de los narcotraficantes más peligrosos de Ecuador. En Estados Unidos tiene 7 procesos en su contra. Te contamos cuáles son.
¿Qué pasa con tus datos cuando aceptas cookies?
Cada vez que aceptas cookies en una web, entregas información sobre ti. ¿Qué se guarda y para qué se usa? Aquí te lo explicamos.
Los incidentes de ese del 28 de abril comenzaron poco más de una hora después del asesinato de Harrison Salcedo, a quien le dispararon mientras manejaba en Quito. Salcedo era el abogado de Jorge Luis Zambrano, alias ‘Rasquiña’, el fallecido líder de Los Choneros, una de las bandas delictivas más importantes del país. La Fiscalía está investigando el incidente, pero hasta el momento no ha confirmado si los dos eventos están relacionados.
En agosto de 2020 once presos murieron en un enfrentamiento entre reclusos del pabellón 9. Los reclusos que murieron pertenecían a una banda afín a Los Choneros y otras bandas delictivas que estaban retenidos en otros pabellones de la Penitenciaría. En ese amotinamiento hubo tres presos heridos y 6 policías quedaron en estado crítico.
Los incidentes violentos también han pasado periódicamente en otras cárceles. El 23 de febrero de 2021 sucedió el más violento de la historia del sistema penitenciario ecuatoriano. Ese día 79 personas murieron en motines dentro de 4 cárceles del país: la cárcel de Turi en Cuenca, el Centro de Privación de Libertad Número 4 en Guayas, la Penitenciaría del Litoral y la cárcel de Cotopaxi. Según expertos, la crisis del sistema carcelario nacional es un problema estructural consecuencia de una serie de reformas, errores y recortes presupuestarios.