La tarde de ayer, 10 de junio, se realizó la audiencia de formulación de cargos contra la profesora Daiana Paulina M. por la muerte de la niña Valentina Cosíos, ocurrida hace cinco años.
Daiana Paulina M. es acusada por la Fiscalía por homicidio culposo, al infringir el deber objetivo de cuidado. El deber objetivo de cuidado es la responsabilidad de atención que tiene un profesional para impedir que ocurran riesgos, según el Código Orgánico Integral Penal (COIP) para evitar “acciones innecesarias, ilegítimas y peligrosas”. Los profesionales deben cumplir protocolos, reglamentos, disposiciones, procedimientos. Por ejemplo, un médico debe cumplir procedimientos médicos, una profesora debe cumplir reglamentos escolares. Según el COIP, el homicidio culposo se sanciona con tres a cinco años de cárcel.
La Fiscalía realizó la instrucción fiscal por 90 días—esta etapa inicia con la audiencia de formulación de cargos cuando el fiscal tiene los elementos para acusar. Mayra Soria, la fiscal a cargo del caso, presentó 15 elementos de convicción en la audiencia de formulación de cargos.
El juez de Garantías Penales, Máximo Ortega dispuso algunas medidas cautelares. El juez Ortega dispuso la prohibición de salida del país de la profesora, la prohibición de enajenar bienes hasta por 50 salarios básicos unificados, es decir 20 mil dólares. Según un boletín de la Fiscalía, esto se hace “para asegurar a futuro una eventual reparación integral”. La profesora procesada deberá presentarse todos los lunes cada 15 días ante la fiscal Soria.
Desde ayer, la profesora Daiana también tiene prohibido intentar perseguir o intimidar a la familia de Valentina Cosíos. El juez dijo que la prohibición es para ella o terceros de forma presencial o por redes sociales.
Noticias Más Recientes
La Ley de Integridad Pública, explicada
La Ley de Integridad Pública en Ecuador tiene reformas que van desde el aumento de penas a adolescentes hasta expulsión de presos extranjeros. Lee más.
Capturan a Fito, peligroso narcotraficante ecuatoriano
El 25 de junio de 2025 Fito fue capturado. El líder de Los Choneros se fugó de la Penitenciaría del Litoral el 7 de enero de 2024.
Así era el lavado de activos de alias Fito
El líder de Los Choneros utilizaba a su familia para el lavado de activos. Hay seis detenidos en el caso Blanqueo Fito, quienes tenían empresas de papel y hacían transacciones financieras irregulares.
Además, el juez Ortega dispuso medidas de protección. Los padres y los hermanos de Valentina Cosíos recibirán atención psicológica en centros de salud u hospitales públicos.
La muerte de Valentina
Valentina Cosíos de 11 años, apareció muerta en su escuela, Global del Ecuador en Quito, el 24 de junio de 2016. De acuerdo a un reportaje de PLAN V, Valentina Cosíos desapareció el día anterior. Su madre, Ruth Montenegro, la buscó en el Conservatorio Nacional de Música donde su hija ensayaba flauta. En la noche, volvió a la escuela Global del Ecuador pero no tuvo respuesta sobre dónde estaba su hija.
El 24 de junio, la madre recibió una llamada de que su hija estaba en la escuela. Cuando Ruth Montenegro llegó a la institución, encontró el cuerpo de su hija sin vida. En el informe de una médico legista de la fiscalía dice que se encontró señales de violencia sexual, no determina si fue violación o abuso sexual. El resultado de la autopsia fue “asfixia por ahorcamiento”, concluyó la Fiscalía.
Según la Fiscalía, la mañana del 24 de junio de 2016, un alumno le dijo a la profesora que Valentina estaba en el piso de los juegos infantiles “que no se despertaba ni se movía”. La Fiscalía dice que la profesora fue la última persona que vio a Valentina el día anterior a las 3 y 15 de la tarde. Mientras la niña jugaba, la profesora le preguntó por qué no se iba a su casa, y la niña le contestó que su madre aún no llegaba a retirarla, cuando normalmente la Valentina salía a la 1 y 30 de la tarde hacia el Conservatorio de Música. Ana Vera, abogada de Surkuna —organización de defensa de los derechos de las mujeres, dice que Valentina y su madre tenían un acuerdo, que si la mamá no llegaba a retirarla, Valentina debía tomar un bus para ir al Conservatorio. A pesar de eso, Daiana M se fue de la escuela y no se contactó con la mamá o papá de la niña para verificar si estaban en camino, tampoco avisó a las autoridades del colegio. Ella era la encargada de la sección de primaria de la escuela, dice la Fiscalía.
Hasta hoy, la Fiscalía no ha encontrado al asesino de Valentina Cosíos. Hasta marzo de 2021, hubo 20 femicidios en Ecuador. Según cifras de la Alianza para el Monitoreo y Mapeo del Femicidio en Ecuador, en el país hay un femicidio cada 72 horas. Desde que se tipificó al femicidio como un delito en el COIP, hay 870 muertes de mujeres.