Hoy, 7 de junio, la ministra de Salud, Ximena Garzón, dijo en una entrevista que el plan de vacunación “ha avanzado bien en su primera fase” y que se han logrado inmunizar 560 mil durante los primeros siete días; es decir, 45 mil personas diarias, aunque la meta del nuevo gobierno de Guillermo Lasso es de 95 mil personas cada día. 

Según Garzón esta diferencia se debe a que “han tenido que cubrir a las personas rezagadas en el plan de vacunación del gobierno anterior”, es decir, a la población de la tercera edad y con enfermedades catastróficas. 

La ministra aseguró que a partir del 15 de junio comenzará la segunda fase en donde ya se contempla a la población más joven y  donde se inmunizará a la mayor parte de las personas porque la “sociedad ecuatoriana es relativamente joven”  por lo que el gobierno mantiene la meta de vacunar a 9 millones de personas en 100 días. 

Sobre las vacunas disponibles, Garzón dijo que el gobierno acaba de cerrar la compra de 6 millones de  dosis de la farmaceútica china Cansino, y que esperan que en los primeros días de julio llegue la mitad, es decir 3 millones, y en agosto la diferencia. 

Sobre la negociación con Johnson & Johnson y Sputnik V dijo que se realizarán esta semana y se espera que durante este mes llegue 1 millón de dosis de la vacuna rusa y en julio 1 millón más.

Noticias Más Recientes

  • una sola vuelta en 2025

¿Habrá una sola vuelta?

Sin poder predecir cómo será la campaña electoral o el desempeño de los candidatos en el debate presidencial, estos son los elementos que tenemos para calibrar nuestras expectativas sobre la primera vuelta electoral.

La ministra aseguró que la cantidad de vacunas que tenemos planificadas, «nos permitirán cubrir a más del 70 % de la población en los 100 días».

Garzón también habló sobre las nuevas funcionalidades del sitio web de vacunación que permite el cambio de dirección y el botón para liberar las vacunas de las personas que se han vacunado en el extranjero: se podrá hacer un registro de las personas que se vacunaron en el extranjero con una sola dosis o necesitan administrarse en el país la segunda dosis.