Hugo Marcelo Cabrera Palacios es un político cuencano de 70 años. Marcelo Cabrera fue elegido asambleísta provincial para el periodo 2021-2025, por el movimiento político local Azuay Primero, que él fundó y lidera. Sin embargo, abandonará su curul para ocupar el cargo de Ministro de Trabajo y Obras Públicas, nombrado hoy por Guillermo Lasso. “Trabajaremos 24/7, con mucha agilidad para poder llevar a cabo todas estas obras con el concurso del sector privado”, dijo Lasso sobre la gestión que estará a cargo de Cabrera.
Marcelo Cabrera es ingeniero civil por la Universidad de Cuenca, según un perfil publicado en el sitio web de Grupo Faro. Estudió Investigación en Aguas Subterráneas en la Hebrew University of Jerusalem de Israel y obtuvo un Máster en Ciencias, Diploma en Hidrogeología en la Universidad de Londres en Reino Unido, dice en la información enviada por el equipo de comunicación de Lasso.
|Así se va conformando el gabinete de Guillermo Lasso|
El nuevo ministro fue prefecto de la provincia austral de Azuay por dos periodos consecutivos. Fue prefecto en el periodo 1996 al 2000 y del 2000 al 2004, ambos por el partido Democracia Popular. Según una publicación del diario El Universo, en agosto de 2004, dejó la prefectura del Azuay, para postularse como alcalde de Cuenca, capital de la provincia, en esa ocasión ganó por el partido político Izquierda Democrática para el periodo 2005- 2009. En el 2009 se lanzó de nuevo para ocupar la alcaldía pero fue derrotado por Paúl Granda, hoy investigado por corrupción en hospitales públicos en la emergencia sanitaria por el covid-19.
En su primer periodo como alcalde de Cuenca, fue nombrado presidente de la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial (OCPM) y también fue presidente del Consejo Consultivo Andino de Autoridades Municipales.
Volvió a ocupar ese cargo, entre 2014 a 2019 por la alianza de los movimientos Igualdad y Participa. En ese período asumió la construcción del tranvía. Jackeline Beltrán, periodista de Cuenca, dice que en esta administración, Cabrera no cumplió algunas de sus promesas. “Hay cosas importantes que no logró completar, por ejemplo en 2014 su promesa fue construir una circunvalación, no logró gestionar los recursos que se necesitaba”. Beltrán dice que en la segunda administración como alcalde “dejó muchos pendientes, es algo que no le permitió ganar la reelección en el 2019”.
Noticias Más Recientes
¿Qué hacer por el feriado de noviembre de 2025 en Quito?
Esta es una guía de eventos y actividades que puedes hacer en el feriado de noviembre en Quito desde el viernes 31 de octubre hasta el martes 3 de noviembre de 2025.
Estos son los programas de reactivación económica tras el paro
El gobierno plantea 16 programas de reactivación económica tras el paro. Lee cuáles son.
Piratas de Ecuador y Perú: el brazo logístico del narcotráfico detrás de las extorsiones a pescadores artesanales
Los narcotraficantes han construido una violenta alianza con los piratas en puertos peruanos y ecuatorianos. Lee el reportaje.
Según la información enviada por el equipo de comunicación de Lasso, el nuevo ministro fue Miembro del Bureau Ejecutivo y Consejo Mundial de la red Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, Presidente de la Subred Andina del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano, Vicepresidente del Foro de Ciudades Intermedias de CGLU, Presidente del Directorio de ElecAustro, Presidente del Directorio de diversas Empresas Municipales y Asambleísta Provincial. Cabrera también ha sido profesor en la la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Cuenca.
“Tiene experiencia en administración pública, una de las cosas que los analistas cuencanos destacan es su capacidad de gestionar”, dijo Beltrán. Sin embargo la periodista dice que se lo podría considerar “tibio” porque “no ha sido radical al tomar postura con los presidentes, cuando Rafael Correa era presidente, tuvo una relación cordial con él, también lo intentó con Lenín Moreno, porque necesitaba mantener esa buena relación como autoridad local”.
Cabrera está casado con Mireya Vélez y tienen tres hijos. En la Asamblea Nacional tendrá que asumir su curul su alterna, Diana Pesántes.