Quito volverá a restringir la circulación de autos según el último dígito de su placa. Cuando el estado de excepción decretado por el presidente Moreno termine el 20 de mayo, volverá a estar en vigencia la resolución SM-2021-058 de la Secretaría de Movilidad del Municipio de Quito que impone el plan Hoy no circula entre las 6 de la mañana y las 8 de la noche. Esta resolución dice que el plan regirá hasta el 31 de mayo. 

Según Hoy no circula, los lunes no pueden circular los vehículos cuya placa termine en 0, 1, 2 y 3. Los martes los que tienen placas que terminen en 2, 3, 4 y 5. Los miércoles los que acaban en 4, 5, 6 y 7. El jueves la circulación está restringida para los carros con placas 6, 7, 8 y 9. Los viernes se aplica para los que terminen en 0, 1, 8 y 9. Los sábados, domingos y feriados las restricciones no se aplican: hay libre circulación. 

Podrán circular libremente, sin necesidad de salvoconducto, médicos, periodistas, autoridades gubernamentales, trabajadores de sectores estratégicos (como agua potable, salud, energía, entre otras industrias), y las demás personas especificadas en la resolución de la Secretaría de Movilidad de febrero 21 pasado. El Municipio entregará salvoconductos, según esa resolución, a las personas jurídicas que los necesiten, como transporte de pasajeros o abastecimiento de medicinas. También podrán pedirse para ir a citas médicas, aunque máximo dos veces por semana. Además, hay excepciones para personas de la tercera edad.

Ayer, el presidente del Comité de Operaciones de Emergencia Nacional, Juan Zapata, anunció en una rueda de prensa que el comité no le pedirá otro estado de excepción al presidente Lenín Moreno (a quien le quedan seis días en el cargo). Con este anuncio, el 20 de mayo a las 11:59 de la noche, terminará el estado de excepción ordenado por Moreno para intentar detener el “contagio acelerado” de covid-19 que vivía el Ecuador en abril pasado. El estado entró en vigencia el 23 de ese mes y terminará el próximo jueves a la medianoche. 

Noticias Más Recientes

  • entradas mundial 2026

Entradas del Mundial 2026: precios, fechas y cómo comprarlas

El Mundial de fútbol de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá tendrá 48 selecciones y un nuevo formato. La FIFA abrirá la primera fase de venta de boletos el 10 de septiembre de 2025. Te explicamos cómo registrarte, cuánto cuestan las entradas y qué deben saber los hinchas de Ecuador.

El confinamiento obligatorio impuesto en el estado de excepción, que regía desde las 8 de la noche a las 5 de la mañana de lunes a jueves  (y que era absoluto los fines de semana) se terminará. Los municipios no tienen la potestad de decretar estados de excepción ni toques de queda, solo restringir la movilidad (como lo hace el plan Hoy no circula), definir aforos, aperturas de espacios públicos, discotecas y otros centros de entretenimiento, entre otras medidas de aplicación meramente local.