El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) subió de 5,9% a 6,7% la tasa de interés para préstamos hipotecarios para viviendas populares. En este segmento hay dos tipos de casas: la Vivienda de Interés Social (VIS) que tiene un valor comercial de hasta 71.064 dólares; y la Vivienda de Interés Público (VIP), con un valor comercial entre 71.064 y 91.368 dólares.
La medida fue tomada para subsanar la baja rentabilidad que esta entidad venía registrando en “este segmento” de créditos, según explicó Freddy Monge, vicegerente del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), a diario Expreso.
Sin embargo, esta medida fue tomada después de que el Biess registrara una recuperación en los préstamos de vivienda: en 2020 entregó 674,60 millones de dólares en préstamos hipotecarios y entre enero y febrero de 2021, entregó 652,7 millones de dólares. Según el Biess tiene previsto aumentar la colocación de préstamos hipotecarios para este año a 500 millones dólares para más de 8.500 familias.
Debes Saber
Este aumento en la tasa de interés comenzará a aplicarse a partir de este mes. La asociación de Promotores Inmobiliarios de Viviendas del Ecuador (Apive) en una rueda de prensa de ayer, dijeron que estaban en desacuerdo con la medida. Consideran que es una medida que afecta al 70% del mercado y es en este nicho donde está la mayor parte de la demanda de vivienda.
Según Jaime Rumbea, representante de la Apive, la medida afecta a las personas de bajos recursos que están buscando adquirir su primera casa con un crédito hipotecario a 25 años.
Noticias Más Recientes
¿Dónde ver las películas nominadas a los Oscar 2025?
The Substance, Wicked y Anora son algunas de las películas nominadas a los Oscar 2025. Te contamos cuáles son las 10, dónde verlas y sus fechas de estreno en el Ecuador.
Andrea González no le quita votos a Noboa (porque no todos los anticorreístas son iguales)
El desempeño en el debate presidencial de la candidata por Sociedad Patriótica no representa una gran amenaza para el candidato-presidente. Te explico por qué.
Barbería de culto, refugio punk
Estos no son barberos de los que tu abuelo hablaba.
Además, enfatizó Rumbea que no está claro por qué la medida solo afecta a las personas que tienen menos poder adquisitivo. Agregó que es entendible que el Biess quiera mejorar sus ingresos, pero que no está bien que lo haga de esta manera porque porque es la forma “ fácil” de conseguir subir la tasa”, comentó Jaime Rumbea.
Monge, en la entrevista a diario Expreso, minimizó la medida. Dijo que según un primer cálculo que ha hecho esta entidad, la cuota de los prestamistas aumentaría 30 dólares mensualmente, pero que es una medida que se tenía que realizar para mejorar el rendimiento de los recursos.
Además, el Biess precisó que para el resto de segmentos de vivienda no hay un incremento en las tasas de interés.
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social tiene 2,7 millones de afiliados y más de 500 mil jubilados, por lo que el Biess tiene un potencial de 3,2 millones de clientes para los préstamos de vivienda.