La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri pidió aplazar su comparecencia en la Fiscalía General del Estado. La toma de versión de la alcaldesa estaba prevista para hoy, martes 9 de mayo, a las nueve de la mañana, pero tras el pedido de Viteri, fue postergada.
Aún no se conoce cuándo será la nueva fecha para que Cynthia Viteri rinda su versión por los procesos de contratación municipales con supuestas irregularidades. Entre los procesos investigados está el proyecto Letras Vivas, una iniciativa que consistió en pintar 50 paredes públicas con frases de autores y autoras guayaquileñas. El costo del contrato era de cerca de 400 mil dólares, según una investigación del diario Expreso y fue entregado a Foad Elias Saud Benitez. Varios de los autores cuyas frases fueron utilizadas en el proyecto denunciaron no haber sido siquiera consultados. También hay un contrato con la empresa Guayaquil Siglo XXI, relacionado a la limpieza de áreas regeneradas de la ciudad. Según la denuncia de diario Expreso , en 2020, la Alcaldía de Viteri pagó 19, 7 millones de dólares, más del doble de lo que se pagó en 2018 durante la administración del exalcalde Jaime Nebot.
Tras los escándalos de irregularidades en los que está involucrada Vietri, varios simpatizantes de la alcaldesa se concentraron en la Plaza Merced, frente a la Fiscalía, en el centro de Guayaquil. Varios de ellos estaban con pancartas, apoyando a Viteri. Además, gritaban consignas a favor de su gestión.
Debes Saber
Además de Viteri fueron llamados a rendir su versión el subprocurador Síndico Municipal de Contratación Pública, Alfredo Contreras; el gerente general de la Fundación Guayaquil Siglo XXI, Xavier Álvarez, el gerente general de la fundación para la Regeneración Urbana, Christian Moriano, y un contratista identificado por la Fiscalía como Elias Saud.
Todos son investigados por presunto peculado. El Código Orgánico Integral Penal (COIP) dice que el peculado se comete cuando los servidores públicos “abusen, se apropien, distraigan o dispongan” de bienes, dinero y documentos públicos y privados para su beneficio propio o el de terceros. La sanción por este delito es de 10 a 13 años de prisión.
Noticias Más Recientes
¿Se puede enjuiciar políticamente a jueces constitucionales en otros países?
En otros países se puede enjuiciar políticamente a jueces constitucionales, pero no por sus fallos, sino por delitos graves. Te contamos cómo funciona en el mundo.
La crisis de la salud pública en Ecuador, explicada
La reducción del presupuesto para la salud desemboca en la escasez de medicamentos e insumos, falta de alimentos y una crisis administrativa que en los últimos 20 meses ha dejado cinco ministros. Te explicamos más.
5 claves de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair
Fue uno de los proyectos emblemáticos del gobierno de Rafael Correa. Aunque tiene fallas, la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair provee el 28% de la energía del país.
Está previsto para hoy a las siete de la noche una transmisión en vivo en la que la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri hablará sobre las acusaciones en su contra. Así lo anunció Viteri en su cuenta de Twitter.
Este no ha sido el único caso de peculado por el que son investigados alcaldes del país. También está el alcalde de Quito, Jorge Yunda, que está siendo investigado por presunto peculado. Se acusa a Yunda y otras personas por la compra irregular de pruebas para detectar el covid-19.