El Ministro de Salud, Camilo Salinas, confirmó que la variante brasileña es de transmisión comunitaria en cinco provincias del país. Así lo dijo la mañana de hoy, martes 4 de mayo, en declaraciones a la prensa. Salinas dijo que variante brasileña o P.1. “ya ha avanzado los tiempos de tramsmididad que ha tenido, ya podemos decir que ya es comunitaria en cuatro o cinco provincias”.
Salinas afirmó que “puedo anticiparme que ya está circulando en diferentes partes de Ecuador” El anuncio de Salinas se dio en el Parque Samanes, al norte de la ciudad costera de Guayaquil, donde comenzó la primera jornada de vacunación express, para que adultos mayores de 65 y personas con discapacidad acudan en sus autos para ser inmunizados.
Ayer, lunes 3 de mayo, el laboratorio de la Universidad Espíritu Santo (UEES) confirmó el primer caso de la variante brasileña P.1. en Guayaquil. La muestra fue tomada de un paciente que se encontraba en una Unidad de Cuidados Intensivos. Sin embargo, no es el único caso porque se han detectado en otras provincias como Loja, Pichincha, Tungurahua y Brasil.
Según la una publicación del Imperial College of London, la nueva variante es entre 1, 4 y 2,2 veces más contagiosa que otras variantes. Incluso, dice el doctor Thomas Mellan del Imperial College, que la nueva variante puede evadir la inmunidad natural, generada por la infección con cepas anteriores de covid-19.
Además de la variante brasileña, en Guayaquil también hay registros de otras mutaciones. Según el estudio de la UEES, hay siete registros de la variante inglesa B.1.1.7 y dos registros de la variante andina C.37, identificada en Perú y Chile. El pasado 24 de abril el Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmó la existencia de la nueva variante en las provincias de Pichincha y El Oro.
Noticias Más Recientes
¿Se acerca el fin de la dictadura venezolana?
La política de seguridad de Estados Unidos frente a Latinoamérica podría marcar la caída de la dictadura venezolana. ¿Por qué?
Faltas, atrasos y poca fiscalización: los 100 primeros días de la Asamblea Nacional 2025-2029
Poca legislación, faltas, atrasos y leyes polémicas: así trabajó la Asamblea Nacional en los 100 primeros días.
¿Qué hago para que la mala relación con mi hermana no afecte a mi mamá?
No es necesario que te reconcilies con tu hermana para llegar a acuerdos sobre cómo cuidar a tu mamá enferma. Planifica encuentros como si fueran reuniones de trabajo y llega a consensos.
La presencia de nuevas variantes del covid-19, se da en medio de un lento proceso de vacunación en Ecuador. Hasta el domingo 2 de mayo, se aplicaron un millón de vacunas contra el covid-19 disponibles en el Ecuador. Pero apenas 242 mil personas han recibido las dos dosis. Hoy, el presidente Lenín Moreno dijo que hasta este fin de semana espera llegar a vacunar a no menos de dos millones de personas.
Hasta ayer, lunes 3 de mayo, el Ministerio de Salud registró 388.046 confirmados con covid-19. Las provincias de Pichincha y Guayas son las más golpeadas por la pandemia con mayor número de casos a nivel nacional.





