El gobierno de Guillermo Lasso empieza a cobrar forma. La mañana de hoy, 26 de abril de 2021, el presidente electo del Ecuador, anunció en una rueda de prensa dada en Quito a quienes conformarán el frente social de su gabinete ministerial. Lasso intervino antes de presentar a sus ministros. “Tenemos que luchar contra la ineficiencia. La corrupción y la ineficiencia consumen los sagrados recursos que le pertenecen a 17 millones de ecuatorianos”, dijo el Presidente Electo.
|Así se va conformando el gabinete de Guillermo Lasso|
El presidente electo ya anunció 8 nombramientos para su frente social. “Tengo el honor de presentar a quienes estarán al frente del gabinete sectorial de los social”, dijo Lasso. Ellos son: Mae Montaño al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Sebastián Palacios a la Secretaría del Deporte (que pronto volverá a ser un Ministerio) y Ximena Garzón al Ministerio de Salud. Además, dijo que Alejandro Ribadeneira irá a la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt). Según Lasso, Ribadeneira liderará la reforma a la Ley Orgánica de Educación Superior.
Además, Lasso anunció que María Brown será la Ministra de Educación y que el ingeniero Dario Herrera el Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda. El Presidente Electo dijo que Maria Elena Machuca será la Ministra de Cultura y que trabajará por promover el arte ecuatoriano en el exterior y dentro del país. Bernarda Ordoñez Moscoso estará a cargo de la Secretaría de los Derechos Humanos.
Según la actual distribución del gobierno nacional ecuatoriano, los 17 ministerios y 12 secretarías están divididos en “gabinetes sectoriales”. El de lo social, lo conforman los ministerios de Salud Pública, de Educación, de Cultura y Patrimonio, de Desarrollo Urbano y Vivienda, y el de Inclusión Económica y Social. Además, son parte del gabinete sectorial de los social, las secretarías de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, la del Deporte, la de Derechos Humanos, la Secretaría Técnica de Educación Intercultural Bilingüe y la de Técnica de Prevención de Asentamientos Humanos Irregulares. Con estas designaciones, Lasso completará su frente social.
Noticias Más Recientes
¿Quién es Eduardo Franco Loor?
Fue abogado del ex vicepresidente Jorge Glas en el caso Odebrecht. En enero de 2025 fue consejero del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, pero fue destituido y es investigado por la Fiscalía en el caso Ligados.
¿Quién es Augusto Verduga?
El nombre de Augusto Verduga, ex consejero del CPCCS, tomó más relevancia luego de que los chats de su celular fueran revelados por la Fiscalía.
Todo lo que necesitas saber sobre la segunda vuelta electoral 2025 en Ecuador
En la segunda vuelta electoral 2025 se elegirá presidente y vicepresidente que deberán gobernar cuatro años. Lee los detalles de la votación.
Guillermo Lasso Mendoza fue electo presidente del Ecuador en la segunda vuelta del 11 de abril de 2021. Ese domingo derrotó a Andrés Arauz, un economista de 36 años que corría bajo el auspicio de la coalición Unión por la Esperanza (UNES) que aglutinó a los seguidores del expresidente del Ecuador, Rafael Correa.
Lasso, quien corrió por el movimiento que fundó, CREO, mantuvo una clara ventaja desde el inicio del escrutinio de los votos —que terminó con un victoria de más del 52%, frente al poco más del 47,5% de los que consiguió Arauz. El próximo 24 de Mayo, conforme el mandato de la Constitución del Ecuador, el nuevo presidente tomará posesión del gobierno nacional —terminando formalmente con 14 años de gobiernos de Alianza País, otrora poderosa organización política ecuatoriana.