El Ministro de Salud, Camilo Salinas, dijo que las cifras de vacunados contra covid-19 por zona “serán transparentadas a escala nacional”. Actualmente, el Ministerio ha hecho público el número total de personas que han recibido al menos una dosis en todo el país, pero no hay una división de cuántas pertenecen a cada región.
|Para saber las últimas actualizaciones del covid-19 en Ecuador, haz clic aquí|
Hasta el 15 de abril, 338.180 ecuatorianos, el 1,9% de la población, han recibido al menos una dosis. La información se publica en el sitio web del plan de vacunación. Salinas no dijo si la información de los vacunados por zonas también se publicará ahí o si será incluida en las infografías diarias sobre la situación epidemiológica del país que publica el Ministerio.
Debes Saber
Salinas hizo el anuncio en una rueda de prensa la tarde de ayer, 16 de abril, en el coliseo Abel Jiménez Parra en la ciudad costera de Guayaquil, después de participar en el Gabinete ampliado con el presidente Lenín Moreno. En este evento, el Presidente se reunió con los Ministros, Secretarios y otras autoridades del país. Según el Ministerio de Salud, en la reunión Salinas presentó un informe sobre su gestión desde que asumió el cargo el pasado 7 de abril.
Después de varias irregularidades con el plan de vacunación, desde principios de marzo se ha pedido que se haga pública la lista de vacunados en el país, no solo el número. El 1 de marzo, una jueza dispuso que la publique y le dio un plazo de 15 días al gobierno para que lo haga. Dos días después, Moreno dijo que ordenó que se entregara esa información, pero la lista nunca fue entregada. El 9 de marzo, el entonces Ministro de Salud, Rodolfo Farfán, dijo que eso no era posible porque cuando una persona es vacunada se genera una historia clínica y esa información es confidencial.
Noticias Más Recientes
¿Te atacó un perro en Guayaquil? Esto debes saber
Si te muerde un perro, primero debes lavar la herida con agua y jabón. Si el animal no tenía vacunas, correa o bozal, puedes poner una denuncia. Te contamos cómo hacerlo en Guayaquil.
Ley áreas protegidas: 4 claves para entenderla
El objetivo de la ley áreas protegidas es conservar estos espacios con recursos públicos y privados. Expertos tienen cuestionamientos.
¿Qué implican las sociedades anónimas en el fútbol ecuatoriano?
Una reforma aprobada en junio de 2025 permite que los clubes profesionales de fútbol en Ecuador funcionen como sociedades anónimas. El cambio busca atraer inversión y ordenar las finanzas, pero su aplicación dependerá de cómo se reglamente y quiénes lo implementen.
A pesar de las declaraciones de Farfán y las supuestas preocupaciones por la privacidad de los vacunados, el Ministerio de Salud ha compartido fotos, nombres, cargos y lugares de trabajo de algunas de las personas inmunizadas. Los ha publicado en sus redes sociales y en su sitio web desde que comenzó la vacunación en enero de 2021. Además, esas publicaciones han sido replicadas por otras cuentas de Twitter gubernamentales.
En el Gabinete ampliado, Salinas también dijo que ya comenzó el plan piloto con personas con discapacidad y trasplantes. Hasta el momento, 185 personas de estos grupos han recibido la primera dosis de la vacuna contra el covid-19. Además, el flamante Ministro de Salud dijo que las multinacionales “han confirmado mayor cantidad en diferentes vacunas que ya están en el plan de vacunación”. Sin embargo, no dijo cuántas dosis más serían o de qué farmacéuticas se trataba.
Originalmente, el gobierno dijo que negoció 18 millones de dosis de vacunas contra el covid-19. Con esas se planeaba inmunizar a 9 millones de ecuatorianos, más del 50% de la población. En marzo el presidente Moreno anunció que el número de vacunas negociadas había subido a 20 millones. Sin embargo, Ecuador es uno de los países que menos ha vacunado a su población. Otros países de la región como Colombia y Chile superan los 3 y 12 y millones de personas vacunadas, respectivamente.