La Asamblea pidió la destitución de las autoridades tras la crisis carcelaria que el martes 23 de febrero se agudizó al dejar 79 muertos tras un motín concertado en cuatro cárceles. Hoy, lunes 1 de marzo, en horas de la noche, la Asamblea aprobó el proyecto de resolución en el que pide al Presidente de la República la destitución de los titulares del Ministerio de Gobierno, la Policía Nacional y del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI).
La moción, presentada por el asambleísta por Alianza País Rodrigo Collaguazo, fue aprobada en el Pleno de la Asamblea con 84 votos a favor, 38 abstenciones y un voto en blanco. Según un comunicado de la Asmablea Nacional, se pidió la destitución de las autoridades por considerarlas “como responsables de los hechos ocurridos en cuatro cárceles del país, el pasado 23 de febrero, que dejó como saldo el asesinato de decenas de privados de libertad”.
Entre los pedidos de los asambleístas también está la adopción de medidas que garanticen la prevención y restablecimiento del orden de los centros de privación de libertad. Además pude el “diseño y ejecución de verdaderos procesos de rehabilitación y reinserción social de los recluso. Otra de las solicitudes es que el Ejecutivo decrete el estado de excepción en las cárceles a nivel nacional.
Además de la destitución de las autoridades, la Asamblea también solicitó al Presidente que disponga al Ministerio de Finanzas la entrega de los recursos económicos que permitan solventar la grave crisis carcelaria y agilice las solicitudes de indulto humanitario. El miércoles 24 de febrero, el presidente Lenín Moreno reconoció en cadena nacional la falta de recursos económicos y personal. Moreno dijo que iba a pedir al Ministerio de Economía y Finanzas destinar el presupuesto necesario para controlar el problema en las cárceles del país.
Horas antes de que la Asamblea pidiera la destitución de las autoridades, comparecieron ante el Pleno de la Asamblea el director general del SNAI, Edmundo Moncayo; el Comandante de la Policía Nacional, Patricio Carillo y el Ministro de Gobierno, Patricio Pazmiño.
Noticias Más Recientes
Este es el Consejo de gobierno de la Conaie 2025-2028
El Consejo de gobierno de la Conaie fue posesionado el 28 de julio de 2025. Estos son breves perfiles de sus 10 autoridades.
Las bajas de la Asamblea Nacional
En los primeros 100 días, la Revolución Ciudadana y Pachakutik han tenido bajas en sus filas. Los asambleístas han votado por proyectos de ADN. Te explicamos los camisetazos y sus posibles razones.
El magnicidio de Villavicencio: los vínculos de los 4 investigados
Daniel Salcedo, Ronny Aleaga, José Serrano y Xavier Jordán son investigados como presuntos autores intelectuales del asesinato del candidato presidencial. La Fiscalía formuló cargo contra los cuatro en el caso denominado Magnicidio F.V.
El comandante General de la Policía, Patricio Carillo, reclamó la falta de una Ley de Inteligencia Nacional, que habría permitido conocer con anticipación sobre la planificación de los hechos que se dieron. “No podemos realizar acciones de inteligencia dentro de los centros penitenciarios, porque debemos respetar las normas mínimas de Naciones Unidas para la Atención a los Reclusos, una de las cuales indica que la vigilancia no puede ser invasiva, sino a través de medios tecnológicos”, dijo Carillo.
Por su parte, el director del SNAI, Edmundo Moncayo, afirmó que lo sucedido el pasado martes 23 de febrero fue producto de un problema estructural que viene de varios años atrás. Pero enfatizó que mientras no mejoren las condiciones presupuestarias del país, poco se puede hacer.
El pasado martes 23 de febrero, cuatro cárceles del Ecuador fueron escenario de hechos violentos. Los amotinamientos dejaron como saldo 79 reclusos fallecidos. Una semana después, continúan los desmanes en los centros de rehabilitación social del país. La mañana de hoy, lunes 1 de marzo, hubo un motín en la cárcel de Cotopaxi en el que cinco guardias penitenciarios fueron retenidos. Horas después, la SNAI informó retomar el control.