Casi una semana después del amotinamiento en cuatro cárceles del país, los problemas en el sistema penitenciario continúan. La mañana de hoy, lunes 1 de marzo, el Comandante General de la Policía Nacional del Ecuador, Patricio Carillo, informó que hubo un nuevo amotinamiento en la cárcel de la provincia andina de Cotopaxi. El hecho dejó como resultado cinco guías penitenciarios retenidos. Según Carrillo, se estaban coordinando acciones de intervención para controlar la situación.
El comandante General Carrillo reconoció la grave crisis carcelaria por la que atraviesa el país, que dejó como saldo 79 reclusos fallecidos el pasado martes 23 de febrero. En su cuenta de Twitter dijo que “el problema carcelario tiene graves implicaciones y es diverso en sus manifestaciones, las crisis las resolvemos temporalmente con enormes esfuerzos y sacrificios”.
Tras los nuevos incidentes, el presidente Lenín Moreno se pronunció en su cuenta de Twitter. Moreno aseguró que “los operativos de control y seguridad han sido intensos en los centros de rehabilitación del país y se ha restablecido la calma”. Sobre la entrega voluntaria de armas por parte de los reclusos en la cárcel de Turi, en la ciudad austral de Cuenca, Moreno dijo que continuarán “desmantelando las mafias en cárceles y en todo el territorio”.
Debes Saber
Ayer, domingo 28 de febrero, el SNAI comunicó que internos de la cárcel de Turi entregaron de manera voluntaria sus armas. En un comunicado, el SNAI dijo que entre los elementos entregados estaba armas de fuego, armas blancas de fabricación artesanal y celulares. Según el SNAI, es una de las “estrategias articuladas en procura de una convivencia pacífica, en el sistema penitenciario a escala nacional”.
Casi tres horas después de que se informará del nuevo amotinamiento en la cárcel de Cotopaxi, el Servicio Nacional de Atención Integral para Personas Adultas Privadas de Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI) dijo que ya la situación ya estaba controlada. En su cuenta de Twitter dijo que “gracias a la acción coordinada entre el SNAI y la Policía Nacional se informa que el incidente producido esta mañana en el Centro de Privación de libertad en Cotopaxi ya ha sido controlado”.
Noticias Más Recientes
Feriados en Ecuador 2026: este es el calendario
El gobierno publicó el cronograma de feriados hasta 2030. Para 2026 están previstos once días de descanso obligatorio que, según la ley, pueden trasladarse para formar fines de semana largos.
La crisis del seguro de salud del IESS, explicada
El IESS nació como un seguro de pensiones de jubilación, montepío y auxilio mortuorio, pero se convirtió en prestador integral de salud. Hoy carga con el peso de un modelo financiero insostenible. Te explicamos más.
¿Se acerca el fin de la dictadura venezolana?
La política de seguridad de Estados Unidos frente a Latinoamérica podría marcar la caída de la dictadura venezolana. ¿Por qué?
El pasado 23 de febrero hubo un amotinamiento en cuatro cárceles del país: dos de Guayaquil, la de Cotopaxi y la de Cuenca. El motivo de los enfrentamientos sería parte de una pugna de poder entre bandas delictivas asociadas al narcotráfico. La violencia concertada dejó como resultado 79 reclusos fallecidos —muchos de los cuales no eran parte de las bandas en conflicto. Según el general Edmundo Moncayo, director del Servicio Nacional de Atención Integral para las Personas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI), los amotinamientos se dieron como consecuencia del vacío de poder generado por la muerte de Jorge luis Zambrano, alias Rasquiña, líder de la organización delictiva Los Choneros, quien fue asesinado en la ciudad portuaria de Manta a finales del año pasado.