El gobierno de Guillermo Lasso eliminó el EAES y en su lugar tomará la prueba Transformar. Así será ‘Transformar’, la nueva prueba para entrar a la universidad pública
Del 14 al 18 de enero de 2021 estarán abiertas las inscripciones para rendir el Examen de Acceso a la Educación Superior (EAES) (antes llamado Ser Bachiller). La convocatoria para rendir el examen se abre dos veces al año. Esta corresponde al primer periodo académico de 2021.
Lo más importante de esta semana
Los estudiantes que quieran intentar obtener un cupo en las universidades públicas y escuelas politécnicas del país deberán ingresar a la página web de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) en esos 5 días.
En la página, los aspirantes a la educación superior deberán crear una cuenta e ingresar la información que el sistema les pida. Si los aspirantes ya tienen una cuenta deberán enviar una solicitud de “Habilitación de Cuenta” entre el 12 y el 14 de enero de 2021. Los aspirantes que deben hacer la solicitud son los que hayan ya obtenido un cupo para ingresar a la educación superior pero, por alguna razón justificada, no lo aceptaron, y los aspirantes que hayan estado inscritos para rendir el examen en el segundo periodo del 2020 y no asistieron a darlo. En ambos casos, los estudiantes deberán ingresar a la misma página web de la Senescyt.
Noticias Más Recientes
Las concheras del manglar: la resistencia de las mujeres frente al impacto de las camaroneras
Mujeres concheras del manglar en Muisne han liderado una lucha histórica para proteger este ecosistema de la tala y la expansión de las camaroneras.
¿Quién es Carolina Jaramillo, portavoz oficial de Carondelet?
La comunicadora Carolina Jaramillo es la portavoz oficial del palacio de gobierno durante el gobierno de Daniel Noboa. Te contamos sobre ella.
La captura de la familia de alias Fito, explicada
Un operativo con 33 allanamientos dejó cinco detenidos en Manabí, Guayas y Pichincha. Todos son familiares de José Adolfo Macías, el líder prófugo de Los Choneros.
Quienes estén en cualquiera de ambas situaciones, deberán elegir en el sistema una de nueve razones para no haber rendido el examen. Entre estas razones están: que la matrícula en la carrera elegida se haya agotado, haber recibido un cupo para una universidad privada pero no superó el proceso de admisión de dicha institución, , la carrera no se abrió, entre otras.
La respuesta sobre la habilitación de la cuenta en esos casos, dice un boletín de prensa de la Senescyt, se dará desde el 29 de enero de 2021, después de las fechas para rendir el EAES. Sin embargo, estos alumnos sí podrán inscribirse al examen. “Estos casos van a entrar como registros condicionales”, explicó un comunicador de la Senescyt. Es decir, ellos se podrán inscribir en el plazo establecido y si la notificación de la habilitación de la cuenta es positiva continuarán con el proceso, dijo. La habilitación de la cuenta permitirá que el estudiante pueda rendir el examen.
En el primer semestre de 2020, se tomó por última vez el examen de acceso a la universidad con el nombre Ser Bachiller. Los estudiantes rendían el examen de forma presencial en los laboratorios y coliseos de sus colegios. El examen servía tanto para graduarse como bachiller como para aspirar un cupo en las universidades públicas del país.
|Para saber las últimas actualizaciones sobre las Elecciones de 2021 en Ecuador, haz clic aquí|
El examen cambió de nombre a EAES en el segundo periodo de 2020. El examen pasó de tener 120 a 80 preguntas de opción múltiple sobre Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Lengua y Literatura y Matemáticas. Con la llegada de la pandemia del covid-19, se tomó de forma virtual a más de 188.000 aspirantes, para evitar el contacto físico y la consecuente posibilidad de que se propague el coronavirus que causa el covid-19. De ese periodo, hasta diciembre de 2020, 99.613 cupos fueron asignados, dice la Senescyt.
Hasta el momento, la secretaría no ha anunciado cuándo se tomará el examen: las fechas dadas son sólo para registrarse para tomarlo.