Saltar al contenido
  • Noticias
  • Opinión
  • Género
  • Medioambiente
  • PolíticaPolítica, ambiente y urbanismo en el Ecuador y el mundo
  • Economía
  • DerechosLA VIDA DE LOS OTROS Historias, reflexiones y testimonios que promueven los derechos de las minorías.
    • Educación
    • Migración
    • LGBTI
    • Niñez
  • Newsletters
  • Proyectos transnacionales
  • Entrevistas Diarias
  • Investigaciones
  • Comida
  • Coberturas
    • Coronavirus
    • Elecciones 2021
  • Proyectos especiales
    • Voces Expertas
    • Los que no aparecen
    • Voces para la memoria
    • Duraznos y Berenjenas
    • La foca
  • Noticias
  • Opinión
  • Género
  • Medioambiente
  • Política
  • Educación
  • Economía
  • Derechos
    • Migración
    • LGBTI
    • Niñez
  • Proyectos transnacionales
  • Entrevistas diarias
  • Investigaciones
  • Comida
  • Cobertura
    • Coronavirus
    • Elecciones 2021
  • Placeres
  • Proyectos especiales
    • Los que no aparecen
    • Voces Expertas
    • Voces para la memoria
    • Duraznos y Berenjenas
    • La Foca
  • Newsletters
  • GK Studio
  • Contacto
logo-gk
Membresía
Iniciar Sesión
  • los pasos peatonales elevados de Quito: estructuras aparatosas que prometieron soluciones mientras ignoraban la incomodidad humana.

Primitivos e inútiles brackets de hierro y concreto

"Estructuras aparatosas que prometieron soluciones mientras ignoraban la incomodidad humana."

Nicole Moscoso Vergara y José María León Cabrera|2025-07-02T07:45:46-05:00miércoles 2 de julio de 2025 |
  • Las señales de tránsito de Quito, altamente intervenidas

Habrá señales (de tránsito intervenidas)

Un ensayo fotográfico sobre la apropiación (¿vandalismo?) de objetos públicos en Quito.

Nicole Moscoso Vergara y José María León Cabrera|2024-11-13T14:38:14-05:00miércoles 13 de noviembre de 2024 |
  • Tallarines eléctricos en San Juan.

Tallarines eléctricos

El paisaje urbano quiteño, invadido de miles de cables. Un ensayo fotográfico.

Nicole Moscoso Vergara y José María León Cabrera|2024-11-06T08:23:40-05:00miércoles 6 de noviembre de 2024 |
  • xenofobia en las ciudades

El destino de todo migrante es una ciudad

Tras el brote de violencia xenofóbica en Ibarra el 20 de enero de 2019, hay lecciones sobre ciudad, ciudadanía y políticas públicas que deben sacarse y aplicarse lo más pronto posible.

Daniela Chacón y Betilde Muñoz-Pogossian|2019-02-18T16:36:32-05:00lunes 28 de enero de 2019 |
  • SOBRE NOSOTROS
  • QUIÉNES HACEN GK
  • CONTACTO
  • MEMBRESÍA
  • GK STUDIO
  • Noticias
  • Opinión
  • Género
  • Medioambiente
  • Política
  • Economía
  • Derechos
    • Educación
    • Migración
    • LGBTI
    • Niñez
  • Newsletters
  • Proyectos transnacionales
  • Entrevistas Diarias
  • Investigaciones
  • Comida
  • Coberturas
    • Coronavirus
    • Elecciones 2021
  • Proyectos especiales
    • Voces Expertas
    • Los que no aparecen
    • Voces para la memoria
    • Duraznos y Berenjenas
    • La foca
Page load link
En GK utilizamos cookies de terceros para brindarte una gran experiencia de navegación. Aceptar