Corte Provincial del Guayas dispuso devolución de bienes a hermanos Isaías
El juez dispuso la devolución de los bienes incautados, aquellos no vendidos, donados o transferidos.
¿Serán deportados los hermanos Isaías tras su detención?
La Secretaría de Comunicación anunció que en caso de que sean deportados al Ecuador, en el país se ejecutará la orden de detención que pesa sobre los hermanos Isaías. En un tuit, Andrés Michelena, secretario de Comunicación dijo que enviaron los pasaportes provisionales para los Isaías, lo que significa que el Estado facilita la documentación para que puedan ser deportados, en caso de que esa sea la decisión del gobierno norteamericano. Sin embargo, a pedido del abogado de los hermanos Isaías, Jorge Zabala Egas, la Sala Especializada Penal de la Corte Provincial de Guayas concedió el Hábeas Corpus preventivo a los ex dueños LEER MÁS
Proceso de extradición en el Ecuador: caso hermanos Isaías
Un proceso de extradición consiste en la entrega de una persona —requerida por la justicia— de un Estado a otro. En todo proceso de extradición tendrá que existir una orden de prisión preventiva o sentencia en contra de la persona prófuga. En el caso de los hermanos Isaías esa orden existe desde 2003. En Ecuador, el proceso de extradición debe iniciar por una solicitud del Juez o Jueza que lleva la causa. El Juez o Jueza deberá solicitar la extradición a la Presidencia de la Corte Nacional de Justicia. Después de ser enviada a solicitud, la Presidencia de la LEER MÁS
Las razones por las que los hermanos Isaías son buscados por la justicia del Ecuador
La justicia ecuatoriana busca a los hermanos Isaías por el delito de peculado. En 2012, la Segunda Sala de lo Penal de la Corte Nacional de Justicia los sentenció a 8 años de prisión por el delito de peculado. Según el Código Orgánico Integral Penal vigente en ese año, el delito de peculado es sancionado con una sentencia de 7 a 10 años de cárcel.
Los hermanos Isaías ¿quiénes son?
Roberto y William Isaías fueron dueños del banco Filanbanco y de varias empresas del Grupo Isaías. Filanbanco fue una de las instituciones financieras con mayor liquidez del Ecuador hasta fines de los años noventa cuando estalló la mayor crisis financiera del país. Ecuador había soportado varias dificultades económicas y financieras que se agravaron en 1999, bajo la presidencia de Jamil Mahuad. En marzo de ese año, se anunció la congelación de las cuentas bancarias por un período inicial de 24 horas, que finalmente duró 5 días. Además se anunció un congelamiento de los depósitos en los bancos durante un año LEER MÁS
¿Por qué están detenidos los hermanos Isaías?
El 13 de febrero de 2019, los ex banqueros Roberto y William Isaías Dassum fueron detenidos por estar presentes de manera ilegal en Estados Unidos. Según un informe del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés), citado por el New York Times en Español, fueron trasladados a un centro de detención, donde se encuentran migrantes indocumentados a la espera de ser deportados. El abogado defensor de los hermanos Isaías, Jorge Zabala Egas, dijo que la detención responde a una investigación de rutina por temas migratorios. En una rueda de prensa, María Paula Romo, Ministra del Interior, dijo que la LEER MÁS
Claves para entender la detención de los hermanos Isaías en Estados Unidos
Roberto y William Isaías fueron dueños del banco Filanbanco y de varias empresas del Grupo Isaías. Filanbanco fue una de las instituciones financieras con mayor liquidez del Ecuador hasta fines de los años noventa cuando estalló la mayor crisis financiera del país. Ecuador había soportado varias dificultades económicas y financieras que se agravaron en 1999, bajo la presidencia de Jamil Mahuad. En marzo de ese año, se anunció la congelación de las cuentas bancarias por un período inicial de 24 horas, que finalmente duró 5 días. Además se anunció un congelamiento de los depósitos en los bancos durante un año LEER MÁS