Aranceles de Donald Trump: qué son, la lista y cómo funcionan
El presidente de Estados Unidos anunció una nueva política arancelaria. Lee qué implican y cómo impactan la economía.
Florecer entre el fango: El periodismo que América Latina necesita ante el desafío de Trump
En un contexto hostil para los ciudadanos y el periodismo independiente, reflexionamos sobre las implicancias del regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
Para el Ecuador, el triunfo de Trump no es una buena noticia
Un análisis sobre las consecuencias en nuestro país de la victoria del candidato republicano que gobernará entre 2025 y 2029.
José Valencia: “El Estado colombiano tiene que evitar que la violencia en su territorio afecte a sus vecinos”
Hacía once años, el Ecuador no tenían a un diplomático de carrera como canciller. José Valencia Amores habló sobre sobre el giro al manejo del Ministerio de Relaciones Exteriores, las relaciones con Colombia y Estados Unidos, la posición del país sobre la crisis en Venezuela y la reducción de personal y cierre de las sedes diplomáticas del Ecuador en el mundo.
Puerto Rico, colonia
La respuesta tardía y condicionada del gobierno estadounidense a la intensa temporada de huracanes demuestra que para Estados Unidos los puertorriqueños son ciudadanos de segunda clase.
Lo que se sabe hasta ahora del atentado terrorista en Nueva York
Hay 8 muertos y el autor ha dicho que es militante de ISIS
Bush, Obama y Trump: 17 años de la misma política exterior en Afganistán
Las decisiones de Estados Unidos en Afganistán continúan siendo las mismas disfrazadas en administraciones demócratas o republicanas.
Claves para entender el ataque terrorista en Charlottesville
Un ultranacionalista estadounidense asesinó a una mujer durante protestas racistas. Esta es la noticia explicada
El solitario caso de Donald Trump versus el medio ambiente
Entender la entreverada lógica de quienes niegan el cambio climático es casi una labor imposible. Es LEER MÁS
Trump en el poder: 100 días y 500 noches
El presidente de los Estados Unidos tiene varios retos para los 1350 días que le quedan para gobernar. En particular, debe descubrir que la política en una sociedad democrática consiste en liderar a un país no imponiendo sino promoviendo entendimientos y acuerdos alrededor de los planteamientos del gobernante.