Corte Constitucional rechazó la acción de protección del Ministerio de Energía

La Corte rechazó la acción de protección interpuesta por el Ministerio de Energía y la Procuraduría General del Estado. La acción pretendía revocar la sentencia a favor de los waorani, que ordenó en junio que ninguna empresa (pública o privada) puede perforar las 180.000 hectáreas de la selva de Pastaza.  La acción interpuesta por el Ministerio es la última posibilidad del Estado para tratar de impedir, a través de una acción constitucional, la ejecución de la sentencia a favor de los waorani. Las sentencias a favor ratificaron que 16 comunidades Waorani de Pastaza pues no se habría respetado su LEER MÁS

|viernes 29 de noviembre de 2019 |

El Pueblo Shuar Arutam ya decidió

El pueblo Shuar Arutam se opone a la consulta previa. Con la declaración buscan rechazar los proyectos que se instalaron sin el consentimiento de ellos. Dicen que quieren mantener su territorio libre de minería y actividades extractivas.

|martes 24 de septiembre de 2019 |

¿Qué dijeron los waorani después del fallo?

En una rueda de prensa, el 12 de julio, fuera de las instalaciones del primer pozo petrolero de Ecuador en Lago Agrio, Nemonte Nequimo, Presidenta del Consejo de la Nacionalidad Waorani Ecuatoriana de Pastaza,  dijo que la explotación petrolera causa enfermedades y muertes. Lina María Espinosa, abogada de las 16 comunidades waorani, dijo que los waorani le han ganado al Estado y lo están obligando a que cumpla con sus responsabilidades y el derecho constitucional.  Espinosa dijo que los ministros de Energía y de Ambiente deberían pedir disculpas públicas a los waorani, además que deberían dejar sus cargos.

|viernes 2 de agosto de 2019 |

Hecha la consulta, hecha la trampa

Para muchos indígenas, la consulta previa viene tergiversada con preguntas camufladas. Hace 21 años la consulta previa es una obligación que tiene el Estado con las comunidades antes de iniciar un proceso de explotación. Pero esto está fuera de ser una realidad.

|domingo 2 de junio de 2019 |