El gobierno y los movimiento indígena llegaron a un acuerdo: derogar el decreto 883
Después de más de dos horas de receso, el Presidente Lenín Moreno, su gabinete, y los líderes indígena llegaron a un acuerdo. Arnaud Peral, coordinador residente de las Naciones Unidas en Ecuador, dijo que se creará un nuevo decreto y que se instalará una comisión con los miembros del movimiento indígena, funcionarios del Estado, la ONU y la Conferencia Episcopal. Moreno dijo que el acuerdo “ha significado un sacrificio de cada una de las partes”. Jaime Vargas, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, reconoció la valentía de “hombres y mujeres que salieron a las calles” durante las LEER MÁS
Anatomía de una bomba lacrimógena
Durante 11 días la Policía ecuatoriana las ha lanzado contra los manifestantes en distintas ciudades del Ecuador durante el paro nacional de 2019. ¿Qué es y qué nos hace el gas lacrimógeno?
Moreno y el movimiento indígena dialogan: así avanzan las conversaciones
Lenín Moreno inició la mesa de diálogo invitando a las partes a crear “un nuevo decreto perfeccionado” que sustituya al anterior, el 883
Las Fuerzas Armadas levantan parcialmente el toque de queda
En un comunicado, las Fuerzas Armadas del Ecuador anunciaron que se levanta parcialmente la restricción de movilidad. Se podrá circular desde las 11:30 de la mañana hasta las ocho de la noche. A partir de esa hora entrará nuevamente en vigencia el toque de queda. Sin embargo, la restricción vehicular continuará en los sectores de la Diez de Agosto en el norte, en la Alameda en el sur y en la Avenida 12 de octubre. El comunicado asegura que “en esta zona, el gobierno prestará todas las garantías para la movilización a que participarán en la mesa de diálogo LEER MÁS