Leonidas Iza: “Yo no soy violento”
El nuevo presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) habla sobre la coyuntura política en que llega al poder.
La irreverencia exige más responsabilidad
El reciente episodio en el programa de televisión La Posta XXX nos recuerda que el maridaje entre humor y periodismo exige altísimos estándares.
Se busca un nuevo contralor
Las noticias más importantes de hoy, bien explicadas
Leonidas Iza no la tiene fácil
El nuevo presidente de la Conaie es una figura polarizante: tan idolatrada como temida y rechazada. Es un hombre inteligente y versado en las artes de la negociación política, pero el tablero político de hoy no es el mismo de 2019.
El laberinto del Hotel Quito
Una joya patrimonial está en el centro de disputas entre sus dueños que la quieren transformar y quienes intentan preservarla. Mientras tanto, los instrumentos de protección del hotel siguen sin completarse oficialmente.
Remoción ratificada
Las noticias más importantes de hoy, bien explicadas
Caretas vemos
El mismo día en que Pierina Correa, legisladora de un movimiento político que se ha abanderdo del progresismo, participó en un evento “provida”, el gobierno de derechas liderado por Guillermo Lasso celebró el Día del Orgullo GLBTIQ, encendiendo el Palacio de Carondelet con los colores de la diversidad.
La extinción de las asambleas barriales: ¿por qué los ciudadanos no participan?
En el Distrito Metropolitano de Quito hay 1.298 asambleas barriales, pero en muchos casos la falta de participación de la ciudadanía y el abandono del Municipio hace que estos espacios de participación no sean aprovechados.
Fierro Urco: agua y libertad
Fierro Urco: fotografías de la resistencia por mantener el páramo libre de minería En Fierro Urco, al sur del Ecuador, comunidades campesinas que se resisten a la minería han sufrido persecución judicial.
¿Le conviene a Ecuador ser parte del Ciadi?
El país debe regresar al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones. El retorno es indispensable para generar credibilidad pero para entenderlo hay que hablar con datos, cifras y no con argumentos partidistas.