Las oportunidades perdidas del año sin Premio Nobel de Literatura
Al conceder dos premios Nobel de literatura en 2019 se desaprovecharán dos oportunidades: la de adaptar los protocolos de la selección a los nuevos tiempos y la de recordar con un elocuente vacío el año de la infamia.
Qué significa que Mercurio esté retrógrado: nada
La frase se usa como sinónimo de algo que está descompuesto y como un llamado a la precaución, pero los científicos dicen que el movimiento del planeta vecino no tiene injerencia en la vida de nosotros los terrícolas. Varios astrólogos creen que no es una tragedia.
¿El futuro de la literatura está en Spotify?
Quizá la literatura del futuro recuperará sus orígenes orales pero ya no como una actividad compartida —en la plaza de un pueblo o junto a la radio—, sino como un ejercicio individual —a través de los auriculares— que construye un simulacro de cercanía con quien cuenta el cuento.
La creación de una pornografía de la riqueza
Series como ‘Billions’ y ‘Succession’ representan un momento cultural en el que la riqueza extrema nos obsesiona pero a la vez nos perturba.
Ni arrobas ni equis: en Alemania usan el asterisco para el género neutro
Cada vez es más común utilizar un asterisco para indicar el género neutro en el alemán, incluso en documentos oficiales. Un grupo de lingüistas, periodistas y escritores, entre otros, denuncian que su uso no es correcto, pero puede que su lucha ya esté perdida.
La amargura de las nuevas comedias
Ácido, amargo, agridulce: el humor de estos años es menos dado a la carcajada que a la sonrisa o a la mueca. En vez de reír, a menudo lo que dices es ‘Malditos bastardos’.
Las vueltas que da la vida
Un recuento de lo que pasó en el Madrid 0 Barcelona 3 del 26 de febrero de 2019
¿Qué película se encamina a ganar el Oscar?
La competencia entre las ocho nominadas es muy reñida este año, pues los premios anteriores a la entrega de la Academia han sido más variados que de costumbre. Un recuento de qué favorece y qué no a películas como Roma, BlacKkKlansman o Bohemian Rhapsody
Pueblo, fantasma y clave de Jota Jota
Hace 41 años murió Julio Jaramillo, el zorzal, el lírico, el brava, “el cantante más pesado que ha tenido el Ecuador y el mundo más claro ya...“. En su memoria, Andrés Crespo A. recita ‘Pueblo, fantasma y clave de Jota Jota’ del poeta Fernando Artieda.
Tácticas de supervivencia de la poesía
Se ha usado como insulto, pero es una buena palabra que hay que recuperar y asumir con orgullo.