Qué es Kailasa y qué tiene que ver con la Ministra de Ambiente de Ecuador
Un país de fábula pone en reales aprietos a Sade Fritschi.
Cómo los activistas por la justicia energética están reclamando poder real
Comunidades en California y Puerto Rico rechazan el monopolio de la energía privada y buscan devolvérsela a la gente.
Así funciona el Zoológico de Quito
El Zoológico de Quito fue inaugurado el 18 de agosto de 1997. Hasta febrero de 2024 alberga a 508 animales de 103 especies.
Grabaciones de sonidos e inteligencia artificial ayudan a saber si los bosques se están recuperando
El estudio encontró que las especies regresaron a los bosques en restauración en un lapso de 25 años, indicando un progreso positivo en la recuperación de los ecosistemas.
Sismos, volcanes, inundaciones: estos son los riesgos en Ecuador
Por su ubicación, los riesgos naturales y antrópicos que amenazan el país son numerosos. Esta es una lista de los principales y cómo prevenirlos.
Balance ambiental: violencia, minería y la ausencia estatal marcaron el 2023
A pesar de que Ecuador ha ratificado el Acuerdo de Escazú, no cuenta con políticas de protección a defensores ambientales. A comienzos del 2023, el líder indígena cofán Eduardo Mendúa fue asesinado en represalia por su activismo.
“El cocodrilo no nos ve como una presa, pero sí puede llegar a atacarnos”
Julio Baquerizo, biólogo experto en cocodrilos, explica cómo el humano ha tomado los lugares donde habitan estos reptiles, y cómo ha provocado interacciones que no deberían existir.
“Los derrames petroleros son en gran medida el resultado de la negligencia”
Marcos Orellana, relator especial de la ONU sobre sustancias peligrosas y derechos humanos, explica por qué suceden los derrames petroleros como también los estragos que estos causan a nivel social y medioambiental.
El Estado ecuatoriano tardó treinta años en titular el territorio siekopai
La Nacionalidad Siekopai, que ha ocupado históricamente los territorios en el norte de la frontera entre Ecuador y Perú, fue separada y desplazada durante la guerra limítrofe de 1941.
COP28: acceder a los recursos para la acción climática “se está volviendo como Los Juegos del Hambre”
En esta entrevista, el consultor en política climática Enrique Maurtua habla del poco financiamiento para la acción climática.