Los contactos de los pueblos aislados
Los pueblos indígenas en aislamiento en Ecuador tienen más contactos de los que se conocen. Este proyecto recoge testimonios de indígenas waorani que han tenido encuentros sin enfrentamientos violentos.
¿Por qué se conmemora el Día Mundial de las Abejas?
El 75% de los cultivos para alimentación dependen de la polinización de las abejas
¿Por qué colapsó el Arco de Darwin en Galápagos?
El desplome, explican los expertos, era inevitable.
El pueblo Shuar Arutam pide a la Corte Constitucional que ordene cumplimiento de disposiciones de la Contraloría
El pueblo denuncia haber sido afectado por las concesiones mineras en su territorio.
Un cóndor andino fue rescatado en Otavalo, tenía perdigones en su cuerpo
Está internado en Quito con pronóstico reservado.
Estos son los pronósticos de lluvias en el país, según el Inamhi
Hay que evitar botar basura en los ríos y quebradas para que no haya inundaciones o desbordamientos
Así avanza la audiencia de juicio por tráfico de tortugas en Galápagos
El caso se hace bajo el “procedimiento directo” por delito flagrante.
La microcuenca alta del río Garrapata es declarada como Área de Protección Hídrica
Se protegerán 1.143 hectáreas de los esteros Chanualú y Garrapatilla
Escazú entra en vigencia ¿sabes por qué es importante?
Ecuador ya tiene leyes que cumplen con varios de los puntos que se plantean en este tratado internacional. Pero en muchos casos no se ha cumplido.
Entra en vigor el Acuerdo de Escazú, una esperanza en medio del caos
Este 22 de abril entra en vigor el tratado más importante en materia ambiental que han firmado los países de América Latina. Aunque solo once lo han ratificado, muchos esperan que sea un instrumento esencial para evitar los asesinatos de líderes ambientales. ¿Será posible?

