Empezó el juicio político contra Diana Atamaint

Con nueve votos a favor, la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional calificó la solicitud de juicio político a Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), .  En la mañana del martes 7 de enero, inició la sesión de la Comisión de Fiscalización en la que se conoció la resolución de admisión del trámite del juicio político hecha por el Consejo de Administración Legislativa (CAL).  Con el proceso iniciado, han sido convocados a comparecer ante la Comisión, los consejeros del CNE Enrique Pita y Luis Verdesoto, el presidente del Tribunal Contencioso Electoral, Arturo Cabrera, entre otros, desde LEER MÁS

By |martes 7 de enero de 2020 |

¿Quién es Diana Atamaint?

Shiram Diana Atamaint Wamputsar es la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) desde el 20 de noviembre de 2018. Atamaint, de la nacionalidad indígena shuar, es ingeniera comercial. Tiene una especialización en Gerencia para el Desarrollo de la Universidad Andina Simón Bolívar. En esa universidad ejerció la docencia. Atamaint nació en Sucúa, provincia de Morona Santiago.  En 2006 fue la primera representante shuar en ser legisladora por su provincia.  Entre 2008 y 2009 fue subsecretaria de la Amazonía del Ministerio de Agricultura. También, fue asambleísta nacional entre 2009 a 2013.  El 12 de noviembre de 2018, fue designada como LEER MÁS

By |martes 10 de diciembre de 2019 |

Las razones para el juicio político contra Diana Atamaint, explicadas

Uno de los principales motivos del pedido de enjuiciamiento político a la presidenta del CNE es un supuesto incumplimiento de funciones. Según los asambleístas Jeannine Cruz y Fernando Flores, proponentes del juicio, Atamaint habría, también,  incurrido en un presunto tráfico de influencias dentro del CNE, institución de la que Atamaint —como su presidenta— es la representante administrativa.  | Si quieres recibir los textos de GK en tu correo, regístrate aquí. | Cruz también alegó un supuesto incumplimiento del Reglamento sobre Auditoría de Procesos Legales del CNE, además de la falta de respuesta a las denuncias de los consejeros Luis Verdesoto y Enrique LEER MÁS

By |martes 10 de diciembre de 2019 |