El padre de la exasambleísta Gabriela Rivadeneira fue sobreseído en la investigación por supuesto delito de asociación ilícita
Pedro Rivadeneira fue detenido en enero de 2020 y cumplían periódicamente medidas sustitutivas
El padre de Gabriela Rivadeneira deberá presentarse periódicamente ante un juez, y no podrá salir del país
El viernes 10 de enero de 2019, la Fiscalía formuló cargos contra Pedro Rivadeneira, padre de la asambleísta Gabriela Rivadeneira (asilada en México), y un hombre identificado como Mauro Rafael F. G. El juez Fredy Sevillano aceptó los cargos formulados, y, como medidas cautelares, dictó prisión preventiva para Mauro F. G. A Pedro Rivadeneira, le ordenó presentarse periódicamente ante el juzgado y le prohibió salir del país, una medida sustitutiva a la prisión preventiva. Además, Sevillano dispuso el inicio de la instrucción fiscal de noventa días para los procesados. La instrucción fiscal es la etapa del proceso penal en que LEER MÁS
El padre de Gabriela Rivadeneira es detenido por presunta asociación ilícita
Pedro Rivadeneira fue detenido la noche del jueves 9 de enero de 2019 en Imbabura. Su hija, Gabriela, es asambleísta de la facción correísta de Alianza País, que se bautizó como Revolución Ciudadana. Rivadeneira y otra persona fueron detenidos por el presunto delito de asociación ilícita y enriquecimiento ilícito en el operativo llamado Flamingo. Los involucrados se dedicaban a gestionar un patio de compra y venta de automóviles En una rueda de prensa, el general Marco Villegas, director Nacional Antinarcóticos de la Policía Nacional, dio detalles sobre Flamingo. La investigación, dijo, se ha desarrollado desde abril de 2019, “previa una LEER MÁS
¿Qué reacciones hubo tras conocerse el viaje de los asambleístas correístas a México?
Varios asambleísta y personas afines al movimiento Revolución Ciudadana se han pronunciaron sobre la salida a México de los asambleístas de la bancada autodenominada Revolución Ciudadana (la facción correísta tras el cisma de Alianza País), Gabriela Rivadeneira, Luis Fernando Molina, Soledad Buendía y Carlos Viteri Gualinga. Todos han coincidido en que se trata de una persecución política. Una de ellas fue la asambleísta Marcela Holguín. En un mensaje en su cuenta de Twitter, Holguín habló de la la noticia. “Resistir y vencer es la consigna. Aquí los esperamos, su lucha y ejemplo nos inspiran a seguir! #NiUnPerseguidoMás”, dijo la LEER MÁS
Asambleístas de la Revolución Ciudadana viajan a México
Los asambleístas de la Revolución Ciudadana asilados en la embajada de México en Ecuador tomaron un vuelo comercial a la Ciudad de México. Lo anunció, en una rueda de prensa, el canciller del Ecuador, José Valencia. En horas de la mañana del jueves 9 de enero de 2020, Luis Fernando Molina, Soledad Buendía, Carlos Viteri y Gabriela Rivadeneira abandonaron el país, tras casi tres meses de permanecer en la sede diplomática mexicana, en el centro norte de Quito. Los cuatro estaban asilados en la sede diplomática mexicana después de las movilizaciones del paro nacional de octubre de 2019, pues LEER MÁS