Arquitecto casi poeta, casi pintor. Fotógrafo un poco más. Con una nube comprada en el cielo y una hamaca en el infierno (solo por si acaso).

Todo era manglar

Las calles de Guayaquil esconden detalles que solo se aprecian si se observa con atención Entre la humedad y la muchedumbre, Guayaquil persigue. Desde las siete de la mañana hasta las cuatro de la tarde, el vaho y el asfalto cocinan el mate y la entrepierna. Cuando se prenden las farolas y cae la tarde, surge otra fauna y el aroma de las calles cambia.

|lunes 4 de agosto de 2014 |

Demiurgo

Variaciones en la aproximación al mundo A ciertos elementos es posible encontrarlos en espacios distantes, diferentes, contradictorios. La distancia con la que los seres humanos observamos el mundo y la materia que lo construye nos impide notar en nuestra mirada cotidiana, esa presencia repetida e incansable, eso que inspira la existencia, rasgos quizá en los que se revele el demiurgo.   

|lunes 9 de junio de 2014 |

Toquilla

El proceso de transformación del material de los populares sombreros Calles de tierra, colinas verdes y calor de playa, son las once de la mañana en Barcelona (Sta. Elena) y Don Santos Baquerizo junto a su esposa llevan siete horas trabajando en el inicio de un proceso de tres días: cosechan, pican y cocinan paja Toquilla durante “una hora larga”, la secan a la sombra de un árbol y por la noche queda oreándose en un sencillo galpón sin paredes. Al final de la semana esta paja será enviada a Cuenca donde otras manos la transforman en sombreros. Son casi las tres de la tarde y LEER MÁS

|lunes 14 de abril de 2014 |