Periodista. Le encanta descubrir el mundo desde el punto de vista de los otros y de compartir esa experiencia: tiene hormigas en las piernas. Es editora de asuntos latinoamericanos en Courrier International

Donde siempre es Navidad

Es junio pero en la Vía San Gregorio Armeno, en Nápoles, parece diciembre. Es común que al final del año las plazas de varios países del mundo acojan mercados y ferias navideñas. Pero lo particular de esta calle del sur de Italia es que los talleres y tiendas de belenes —esa tradición católica de representar el nacimiento de Jesús— no cierran ningún día. En Nápoles, los belenes se popularizaron en los siglos XVIII y XIX cuando las familias pudientes se interesaron por ellos y empezaron a encargarlos a artistas. Estas obras llevaron el arte sacro —por lo general presentes en LEER MÁS

|miércoles 2 de diciembre de 2015 |

Sé fuerte, París. Tu torre no se puede derrumbar

Hoy es un lunes que nunca será como los demás lunes de 2015. Ni como cualquier lunes de nuestras vidas. Amanece en París el tercer día después de los atentados que dejaron ciento veintinueve muertos, más de trescientos cincuenta heridos y el espanto absoluto. El viernes 13 de noviembre parecía un día de verano extraviado en el otoño. Los parisinos aprovecharíamos para llenar las terrazas de cafés y restaurantes. Así somos nosotros —quienes tenemos invierno— cada vez que hay sol o se esconde el frío volvemos a los espacios abiertos. Pero hoy, lunes, nuestra costumbre se ha ido: podría ser peligrosa. LEER MÁS

|miércoles 18 de noviembre de 2015 |