La gente vs Amadou y Mariam
Un domingo de jazz en la plaza del teatro Entre un público diverso y colmado de energía, y la magia y sencillez de Amadou y Mariam, cierra este inolvidable festival de Jazz 2014 organizado por ese maravilloso equipo del Teatro Sucre. Este es un homenaje a todos ellos, a toda esa energía que colmó la plaza del teatro, en una tarde inolvidable para todos
Más de 700 mil firmas
El colectivo Yasunidos entregó los formularios para solicitar la consulta popular Cerca de tres mil personas caminaron desde el parque El Arbolito hasta el Consejo Nacional Electoral en Quito. Lo hicieron para apoyar al colectivo Yasunidos que entregó, la tarde del sábado 12 de abril, ciento diez mil formularios con 756291 firmas de ecuatorianos que piden se realice la consulta popular para decidir si se explota o no el Yasuní ITT.
Omar, NYC, -4ºC
Un recuento gráfico de un show improvisado en el metro Invierno, 11:30 de la noche, estación de metro de Union Square, sur de Manhattan. Después de diez horas y al menos cien cuadras, mi mente y mis pies sólo querían llegar a la cama. Hasta que camino al andén, me cruzo con el performace de Omar. Detener a los neoyorquinos es difícil. Más aun casi a medianoche y con -4ºC en la calle. Divertirlos ya es más mérito que presentarse en varios grandes teatros del mundo, y cautivarlos raya en lo imposible. Pero estas fotos demuestran cómo la energía, calidez de un LEER MÁS
Madera contra piedra
La gran manzana en una tarde de invierno Un homenaje a los majestuosos árboles de Central Park y el High Line, en la ciudad de Nueva York City, que al perder sus hojas en invierno pasan a competir contra los imponentes edificios de esta metrópoli, tan fascinante y absorbente, como injusta y depresiva.
La selva desde el cielo
Una mirada desde arriba a la majestuosa Amazonía ecuatoriana, incluyendo el Yasuní, Limoncocha, y los alrededores de Coca y Lago Agrio. Hermosa, pero amenazada, principalmente por la colonización, mientras sus pueblos ancestrales tratan de respetarla y vivir en comunidad con ella. Veremos qué tanto cambian estos paisajes con el paso de los años. Fotografiado con una Helicam y desde un helicóptero
La selva desde el cielo
Fotos de la selva ecuatoriana desde una avioneta.
Vida en el Yasuní
Un día en la fantástica estación científica de Tiputini, de la Universidad San Francisco de Quito, en el corazón del Yasuní impoluto. Una oportunidad que aprovecho para recordarles lo que sacrificamos, por nuestra dependencia como país, como sociedad, al petróleo. No es sólo responsabilidad del gobierno, o de las petroleras, ellos no hacen más que tratar de saciar la inagotable sed de nuestro modus vivendi a este mineral maldito y necesario al mismo tiempo. Recuerden, sin demanda no hay oferta… ¿Cuánto esfuerzo hacemos para cortar la adicción?!
La vendimia
Qué privilegio tuve al compartir la vendimia de la viña de mi suegro, Fausto Fenu. Un grupo de amigos de toda la vida, en pueblo de Sanluri, en Cerdeña, se reune todos los años para ayudarse mutuamente e en esta tradición de siglos. ¿El pago? Unos litros del vino que estará listo el año que viene.