Estudió literatura y periodismo. Dirige la revista literaria Matavilela. Ha publicado cuentos, reseñas, ensayos

Thomas Bernhard en Quito

Al igual que en Yo soy el Fuego —su anterior novela—, Óscar Vela recurre a eventos de relevancia social y política para disparar una trama. En Todo ese ayer (Alfaguara, 2015), la dictadura argentina y el 30S ecuatoriano —el día en que una huelga de policías causó estragos a nivel nacional y mantuvo al presidente retenido por varias horas— crean un ambiente singular para un pequeño grupo de personajes que, poco a poco, descubren que el mundo en el que viven no es más que una precaria estructura sostenida por la ambición del poder y las mentiras necesarias para obtenerlo. LEER MÁS

By |miércoles 9 de septiembre de 2015 |

Una conversación en movimiento

Qué pasa cuando un gringo y dos ecuatorianos quieren recorrer el Austro sin convertirse en turistas “Esta noche voy a soñar con usted” le dijo Víctor, un campesino oriundo de Sígsig, al gringo que acababa de conocer. Antes le invitó un trago de puro con Sprite, le mostró su huerto, sus animales y, como si se tratase de un viejo amigo, le enseñó unos pasos de baile al ritmo de música local. Este encuentro ocurrió en algún punto indeterminado de la carretera entre Sígsig y Gualaquiza, dos pueblos en la bajada hacia el Oriente ecuatoriano, y está registrado en un LEER MÁS

By |lunes 3 de febrero de 2014 |