logo-gk
Membresía
Iniciar Sesión

Sobre el autor:María Sol Borja

Periodista. Ha publicado en New York Times y Washington Post. Fue parte del equipo finalista en los premios Gabo 2019 por Frontera Cautiva y fue finalista en los premios Jorge Mantilla Ortega, en 2021, en categoría Opinión. Tiene experiencia en televisión y prensa escrita. Máster en Comunicación Política e Imagen (UPSA, España) y en Periodismo (UDLA, Ecuador). Ex editora asociada y editora política en GK.

El campo Singue complica aún más la situación de Jorge Glas. Este reportaje de agosto explica la cuestionada adjudicación petrolera

Un informe de la Contraloría del Estado dice que hay responsabilidad civil y administrativa del vicepresidente del Ecuador, Jorge Glas, y otros veinte funcionarios. El organismo de control ha determinado, además, que existen indicios de responsabilidad penal y ha enviado el caso a la Fiscalía. El Fiscal General de la Nación, Carlos Baca Mancheno, ha iniciado una investigación previa sobre el informe

|sábado 28 de octubre de 2017 |

La huella del dragón

La presencia de empresas chinas en el Ecuador genera varios focos de conflicto. Los principales están relacionados al financiamiento por bancos chinos, los derechos laborales de los empleados que contratan en el país, su relación con la comunidad y los estándares ambientales que se manejan desde las contratistas.

|jueves 26 de octubre de 2017 |

La hora tensa de Jorge Glas con la prensa

Durante una hora, el vicepresidente del Ecuador, involucrado en un juicio por corrupción por el caso Odebrecht, habló con periodistas de todo el mundo. Reiteró que es inocente, y culpó a los medios de lo que él considera su persecución. A los reporteros los interrumpió, desafió e incluso les dijo cómo hacer su trabajo

|sábado 30 de septiembre de 2017 |

Jorge Glas, cada vez más cerca de su destino

En una sesión brevísima y sin debate, el Legislativo ecuatoriano decidió autorizar la vinculación del Vicepresidente de la República Jorge Glas a una instrucción penal por asociación ilícita dentro del caso Odebrecht. El futuro del zar de los sectores estratégicos está a punto de decidirse

|sábado 26 de agosto de 2017 |

Los guardianes de la impunidad

Las revelaciones de coimas, tráfico de influencia y contrataciones que no cumplían las exigencias legales tienen al Ecuador entre el shock y la indignación. Para que la corrupción haya llegado a los niveles denunciados era indispensable que los organismos que debían evitarla y combatirla miraran hacia otro lado. Fue exactamente lo que pasó.

|miércoles 23 de agosto de 2017 |