Política económica: ideas ambiciosas con resultados limitados
El proyecto de la Revolución Ciudadana en Ecuador apostaba por el gasto y la inversión estatal como el motor principal para alcanzar un mayor desarrollo. Y aunque no se puede negar mejoras como en infraestructura existen grandes cuestionamientos sobre la incidencia de este gasto en forjar el camino de nuestra economía para que sea sostenible y genere desarrollo.
URDESA responde al tema “Palo Santo”
**Nota del editor: Hemos concedido este espacio de réplica en los términos en que se han solicitado. En estricto rigor, este no es un texto de la edición semanal de GkillCity, sin embargo, por un elemental sentido ético, se publica en el mismo espacio y por el mismo tiempo que el artículo que cuestiona. La compañía Urbanizadora del Salado S.A. (URDESA) adquirió el en el año de 1954 a la Junta de Beneficencia de Guayaquil tres millones de metros cuadrados de los cuales son parte el terreno en mención. URDESA fue poco a poco lotizando todo lo que se conoce LEER MÁS