De la protesta a la censura 2.0
Un proyecto de ley para la tributación sobre herencias ha sido el detonante de una serie de manifestaciones que han sorprendido al Ecuador, principalmente en Quito grupos de manifestantes opositores al gobierno han salido y se han tomado las calles. Al parecer, los manifestantes son los mismos que cambiaron la composición de la marcha del pasado primero de mayo. Luego de años de aglutinar casi exclusivamente a organizaciones y movimientos sociales vinculados con las izquierdas, en 2015, la marcha de los trabajadores estuvo invadida por pequeños grupos dispersos entre los bloques anarquistas, feministas, ecologistas, marxistas, comunistas, socialistas... Autodefinidos como “el LEER MÁS
Los planes ilimitados que se reducen a dos servicios
A principios de la década de 1990, la red mundial Internet se popularizó. Ya no solo era usada en los círculos de hackers, académicos, científicos y militares que la habían creado. En 1995, Netscape Communication Corporation lograba un éxito sin precedentes en la industria de la informática: un año después de aparecer en el mercado, su navegador, Netscape Navigator, se había convertido en el preferido por el 90% de los usuarios de Internet. El gigante Microsoft no estaba contento con ese éxito, y pronto empezaría la “guerra de los navegadores”. La empresa de Bill Gates aprovechó la posición dominante de LEER MÁS
El monopolio de redes sociales en Ecuador
En abril de 2015, la aplicación de mensajería instantánea para móviles Whatsapp anunció una nueva funcionalidad que permite realizar llamadas telefónicas vía Internet. Entre las de su tipo, Whatsapp es la app más popular en Ecuador, donde los usuarios de las tres operadoras móviles quedaron sorprendidos al constatar que la novísima funcionalidad estaba siendo bloqueada en sus planes “Whatsapp ilimitado” y “Redes sociales ilimitadas”. Algunos colectivos e individuos se pronunciaron considerando a este bloqueo como un atentado a la neutralidad de la red, que se entiende –en términos sencillos– como el tratamiento igualitario e imparcial que se debe dar a LEER MÁS