El desorden de los derechos
¿Cuántos conflictos puede generar el exceso de garantías? Los derechos humanos han dejado de ser aquellas garantías que todos podemos afirmar como mínimas para vivir en una sociedad justa, y se han convertido en una línea de acción política antidemocrática, anti-igualitaria y antiliberal. El presente artículo resalta algunas tendencias de la comunidad de los derechos que considero particularmente nocivas. Comencemos por la expansión del catálogo de derechos. Hoy la Organización de las Naciones Unidas (ONU) considera la posibilidad de que haya derechos humanos al internet, a la solidaridad, a la libertad artística y al florecimiento humano. Se ha hecho caer LEER MÁS
Un territorio donde pocas leyes aplican
¿Por qué el derecho internacional no funciona en Gaza? Es bastante claro que la ocupación israelí de territorios palestinos y la actual ofensiva israelita en Gaza atentan contra el derecho internacional. Israel actualmente ocupa territorios que no le pertenecen en contravención a la regla de estabilidad de las fronteras.[1] Estos territorios fueron ocupados por la fuerza, en un proceso largo de asentamientos ilegales que datan desde 1967, atentando también contra la regla que prohíbe la agresión establecida en la Carta de las Naciones Unidas.[2] En la medida que Israel detenta control efectivo sobre la población palestina en Gaza, Israel es LEER MÁS