El rito es vida
Declarando una memoria en tiempos de amnesia Procuramos vivir nuestras vidas de una manera normal, dentro de lo que los estándares sociales determinan lo que es “normal”. Estamos preocupados por los detalles rutinarios, intranscendentales e importantes en nuestra existencia: pagar las cuentas, asegurar un bienestar para nuestras familias, decidir qué artefacto comprar y así por el estilo. Hasta que en algún momento en nuestras vidas, nos damos cuenta que estas habituales e importantes prevenciones concernientes a nuestra seguridad individual, confianza económica, y un bienestar personal, no solamente depende de nuestros propios esfuerzos, sino también de una estructura social consistente con LEER MÁS
La paradoja del rito ancestral en una sociedad contemporánea
Declarando una memoria en tiempos de amnesia “El destino se encarga de tejer invisiblemente los acontecimientos humanos, mezclando lo grato y sutil con lo desagradable y grotesco. Conviene apreciarlos, no con los ojos del cuerpo, sino con la antena espiritual del sentimiento.” Don Byrne (Messer. Marco Polo) Viernes 17 de febrero, aprovechando el feriado de carnaval, viajo desde Quito con destino a Macas junto a Rafael y David, dos hermanos con los cuales comparto un Camino Espiritual. El objetivo es realizar el Tunakaramamu y Natemamu –ceremonias tradicionales iniciáticas del pueblo Shuar– ritos encaminados a fortalecer nuestro compromiso LEER MÁS