Hallándole utilidad a la mentira
A veces la mentira se acaba, no porque queda al descubierto sino porque deja de ser interesante. En Mad Men, la serie de AMC sobre el mundo publicitario en las décadas de los sesenta y setenta, Don Draper (su personaje principal) construye conceptos -verdades- para las marcas que maneja. De alguna forma, esto es una metáfora de su vida: él es como un producto que ni la mejor de las campañas puede salvar, una falsedad que se vuelve poco atractiva. Mad Men es una serie que muestra los abismos de la mentira pero también las posibilidades de redimirse a través LEER MÁS
El escritor que fantaseaba con la muerte por fin la conoce en persona
La muerte le debe mucho a Terry Pratchett. Ella es el personaje más popular de las cuarenta y un novelas de Discworld, la saga de fantasía y humor de este escritor británico en la que el mundo, plano y redondo, está sostenido por cuatro elefantes sobre el lomo de una gran tortuga que viaja por el espacio. En esta serie que ha vendido más de ochenta millones de libros, los magos –otros personajes en este universo– pueden ver a la muerte, tienen conversaciones con ella, y saben cuándo llegará. Nada de eso les sirve para evitarla. Pratchett –que en sus LEER MÁS