El 7 de septiembre de 2025, el presidente Daniel Noboa lanzó el programa Transformar desde el Conocimiento en el que el gobierno entregará 1.000 becas para maestrías virtuales en la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI). Las clases comenzarán en octubre de 2025 y el plazo para postular está abierto hasta el 19 de septiembre, aunque puede cerrarse antes si se completan los cupos.
El anuncio llega en un momento en que el país vive un crecimiento acelerado de la formación de cuarto nivel, pero también enfrenta el desafío de la sobre calificación. Solo en 2024, más de 32 mil personas obtuvieron títulos de maestría o doctorado, según la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación de Ecuador (Senescyt), mientras que el desempleo en profesionales con maestría pasó del 3% al 4% entre 2023 y 2024.
🎓 ¿Quieres obtener tu título de cuarto nivel con una beca?
— Viceministerio de Educación Superior (@EduSuperiorEc) September 6, 2025
¡Así como lo lees! 🙌
Hemos aperturado nuestro programa de becas “Transformar desde el Conocimiento”, una oportunidad única para seguir creciendo profesional y académicamente.
👉 Postula aquí: https://t.co/m21wUUeTFB pic.twitter.com/HSVYMDzoTf
Con estas becas, el gobierno busca facilitar el acceso a la educación superior y orientar el talento hacia sectores considerados estratégicos para el desarrollo nacional, como la salud pública, la innovación agrícola y la biotecnología.
¿Quiénes pueden aplicar?
Las becas están dirigidas a ecuatorianos con un título de tercer nivel, licenciatura o ingenierías registradas en la Senescyt. Los títulos tecnológicos no aplican para esta convocatoria. No pueden aplicar quienes ya tengan un título de maestría ni quienes aparezcan como deudores de crédito educativo o becarios incumplidos en el sistema público o en entidades financieras privadas, ni quienes estén registrados como becarios incumplidos.
Existen dos formas de apoyo:
- Beca completa (100%): reservada para personas que consten en el Registro Social, el sistema oficial que clasifica a los hogares según su nivel de ingresos. Solo quienes estén registrados como “pobres” o “extremos pobres” pueden acceder a la beca completa. Esto significa que el Estado cubrirá el valor total del programa.
- Beca parcial (25%, 50% o 75%): dirigida a la población general. La asignación se hará en orden de llegada y según el cupo disponible para cada porcentaje.
En ambos casos, no se exige experiencia laboral ni presentación de documentos físicos en la etapa inicial. El único requisito adicional para la beca completa es figurar en el Registro Social. No es necesario presentar un certificado físico: el sistema de postulación verifica de manera automática esta condición con la base de datos oficial.
Estas son las maestrías que ofrece el gobierno
La UNEMI ofrece más de 40 programas de maestría en cinco áreas:
- Derecho: maestrías en Derecho Penal, Constitucional, Procesal, Administrativo y Laboral.
- Salud: programas en Salud Pública, Psicología Clínica, Gerencia de Servicios de Salud, Medicina Estética.
- Política Pública y gestión: en Gobernanza, Políticas Públicas, Seguridad Ciudadana, Desarrollo Económico Local.
- Agroindustria: opciones en Procesos Alimentarios, Desarrollo Rural, Gestión Agroindustrial.
- Biotecnología: maestrías en Biotecnología Vegetal, Bioinformática, Biomedicina
Cada maestría dura un año y se dicta en modalidad 100% virtual. La mayoría de los programas son asincrónicos —es decir, el estudiante accede a clases y materiales en la plataforma en los horarios que disponga— aunque pueden incluir sesiones en vivo para tutorías o actividades específicas, según el plan de cada maestría. Esto permite combinar sus estudios con responsabilidades laborales o familiares.
Así puedes aplicar
El proceso de postulación es completamente en línea y se hace en tres pasos:
- Ingresa al portal de la Senescyt: formaciongc-posgrados.senescyt.gob.ec.
- Crea una cuenta con los datos personales y registra la información solicitada.
- Para hacerlo, al ingresar al portal de la Senescyt debes hacer clic en el botón “Crear cuenta”. El sistema te pedirá: número de cédula, nombres completos, correo electrónico, número de teléfono y una contraseña.
- Una vez creada la cuenta, recibirás un correo de confirmación que debes validar antes de continuar.
- Al iniciar sesión, deberás cargar tu título de tercer nivel registrado en Senescyt, seleccionar la maestría de interés y completar los formularios que habilite la plataforma. (Haz clic aquí para crear tu cuenta)
- Escoge la maestría de interés y completa la postulación.
- El sistema asigna automáticamente los cupos según la hora en que se completa la postulación en línea.
El sistema no solicita documentos físicos en esta fase.
Una vez alcanzado el cupo, la convocatoria se cierra automáticamente, incluso si todavía no llega la fecha límite que es el 19 de septiembre.
Únete a la GK Membresía y recibe beneficios como comentar en los contenidos y navegar sin anuncios.
Si ya eres miembro inicia sesión haciendo click aquí.