Tras la apertura de la sesión el Ethereum se paga a las 06:35 horas a 3.283,91 dólares, lo cual implicó del 0,07% si se compara con la cotización del día previo, que fue de 3.281,64 dólares.
Teniendo en cuenta los últimos siete días, el Ethereum marca una bajada del 0,23% aunque, por el contrario, desde hace un año acumula aún un incremento del 54,26%.
En la foto anual, el Ethereum ha llegado a pagarse en un máximo de 3.832 dólares, mientras que su nivel más bajo ha sido 2.409,01 dólares. Por otro lado, el valor de esta criptomoneda basada en Blockchain se sitúa más cerca de su máximo que de su mínimo.
Si comparamos el valor con fechas previas, pone freno a dos sesiones consecutivas con tendencia.
¿Cuál es la volatilidad de esta criptomoneda?
La volatilidad es un elemento que puede condicionar la rentabilidad, valor y activos financieros y gestión de carteras en general. Básicamente, la volatilidad financiera manifiesta una variación o cambio de tendencia de un activo dentro de un momento temporal.
Dicho de otro modo, si una criptomoneda apenas tiene variaciones importantes, esto repercutirá en una baja volatilidad en el mismo. ¿Por que razón? Porque su tendencia apenas ha variado en ese tiempo. Sin embargo, un precio con sucesivas variaciones altas en el tiempo repercutirá en un incremento de la volatilidad. Como consecuencia, una alta volatilidad supone un mayor riesgo para los inversores potenciales, mientras que una baja implica menor riesgo.
En la última semana la volatilidad del Ethereum presenta un comportamiento manifiestamente inferior a la volatilidad que reflejan los datos del último año, lo que manifiesta que su cotización está presentando menos cambios de lo normal en las últimas fechas.
Podemos afirmar, por lo tanto, que la volatilidad mide la probabilidad de que una inversión pierda valor. Un valor estable implicará seguridad para el inversor, mientras que las alteraciones llevarían más riesgo para los inversores más activos.
En finanzas hay diferentes maneras de medir la volatilidad de un activo (principalmente, en función del periodo y momento en el tiempo en el que se quiera entender el concepto) y es un valor generalmente constante, pero como en todo, está sujeto a riesgos que pueden desembocar en cambios de tendencia.
OTRAS NOTICIAS
De lunes a jueves, las noticias más improtantes en tu bandeja de entrada.
Suscríbete a La Diaria
De lunes a jueves, las noticias más improtantes en tu bandeja de entrada.
Suscríbete a La Diaria
De lunes a jueves, las noticias más improtantes en tu bandeja de entrada.
Suscríbete a La Diaria