Un hombre identificado como Christian Jesús V.C recibió medidas cautelares por tener diez tortugas charapa que, supuestamente, iba a vender en un centro veterinario en Durán, cantón de la provincia costera del Guayas. El hombre deberá presentarse cada semana ante la Fiscalía y tiene prohibida la salida del país. En la audiencia de calificación de flagrancia realizada, ayer 5 de noviembre, Manuel Yuquilema, juez de Garantías Penales también estableció el 19 de noviembre para realizar la audiencia de juicio directo dentro del procedimiento directo.
Según el Código Orgánico Integral Penal (COIP) cuando en flagrancia se trata un supuesto delito con sanciona de menos de 5 años se puede realizar un procedimiento directo en el que se concentran todas las etapas del proceso en una sola audiencia final de juzgamiento, en esa audiencia el juez deberá dictar la sentencia. No se debe confundir con el procedimiento abreviado, donde el procesado debe declararse culpable.
Los hechos
El pasado miércoles 3 de noviembre, la Fiscalía, la Policía Ambiental y personal del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), realizaron un allanamiento en un centro veterinario ubicado en El Arbolito de la ciudadela Héctor Cobos, en Durán. En el centro veterinario, las autoridades encontraron a las 10 tortugas charapa (Podocnemis Unifilis) en una pecera de vidrio, donde supuestamente eran exhibidas para ser vendidas. Un comunicado de la Fiscalía dice que no se sabe cuál era el precio que cobraban por cada una. Además, Christian Jesús V.C, dueño del centro veterinario fue detenido ese día y llevado a la Unidad Judicial de Durán, para ser procesado por el delito contra la flora y fauna silvestre.
Tortugas charapa
Las tortugas charapa son una especie acuática de agua dulce, también son conocidas como las tortugas de cuello lateral por su incapacidad para meter sus cabezas completamente en sus caparazones. Las tortugas charapa depositan sus huevos en los bancos de arena que se forman en la época seca en los ríos. Esta tortuga tiene manchas amarillas en su cabeza, que son más brillantes en las tortugas jóvenes. Según un artículo de Wildlife Conservation Society, esas manchas desaparecen con el tiempo en las tortugas hembras pero permanecen en los machos.
Las tortugas charapa se pueden encontrar en los ríos de la Amazonía, en las provincias de Sucumbíos, Orellana, Napo, Pastaza y Morona Santiago. También se encuentran en los ríos de Brasil, Bolivia, Colombia, Guayana Francesa, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela.
Noticias Más Recientes
Respuestas rápidas de lo que pasa en San Miguel del Común: enfrentamientos, allanamiento y más
Dos días de enfrentamientos entre policías y militares y los habitantes de San Miguel del Común, una pequeña comuna al norte de Quito. La Conaie denunció que hay agentes “infiltrados”; el gobierno dijo que se trató de un allanamiento. ¿Qué está pasando?
María Corina Machado, un Nobel contra el autoritarismo en América Latina
Lecciones para Ecuador y América Latina del Nobel de la Paz de 2025.
La compensación al transporte comercial y escolar por el alza del diésel, explicada
El gobierno de Daniel Noboa entregará una compensación económica a los transportistas comerciales, como tráilers, camiones y furgonetas, que costará 50 millones de dólares. Esta medida responde a la eliminación del subsidio al diésel. Te explicamos
En la lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) las charapa están clasificadas como Vulnerables. El peligro que enfrenta la especie es la comercialización de sus huevos, la captura y venta de las crías y adultos. Sus huevos son comercializados por 50 centavos en los mercados de la amazonía.
Delitos contra la flora y fauna
El COIP dice que este delito lo comete la persona que cace, capture, recolecte, extraiga, tenga, transporte, trafique, se beneficie, permute o comercialice especímenes o sus partes, sus elementos, productos y derivados de flora y fauna silvestre.
Esa flora y fauna puede ser terrestre, marina o acuática que estén en peligro de extinción, sean migratorias.
La sanción por esos delitos puede ser de uno a tres años de cárcel.





