El carné de vacunación contra covid-19 obtenido en el extranjero es válido en Ecuador. El Ministerio de Salud Pública (MSP) lo aclaró en un comunicado publicado ayer, 19 de octubre, despejando dudas sobre la validez de los carnés emitidos fuera del territorio. Avión al.
El carné o certificado de vacunación obtenido en cualquier país es válido en Ecuador. El ministerio también explicó en el mismo comunicado, que ese documento sirve como requisito para entrar a Ecuador por cualquier vía: aérea, fluvial o terrestre.
El MSP dice que el carné de vacunación extranjero puede ser registrado en su sistema sin necesidad de revalidar la información. El anuncio desautorizó a la ministra Ximena Garzón, quien horas antes había dicho “Nosotros como Ministerio de Salud Pública no podemos validar una vacunación que sea hecha en el extranjero”. Garzón dijo que aquellas personas vacunadas en el extranjero debían hacerse una prueba PCR para asistir a eventos. Esto causó confusión y malestar entre quienes se vacunaron en el extranjero, pues muchos lo hicieron considerando que el país carecía de dosis suficientes para atender a toda su población.
Debes Saber
Vacunación en el extranjero
Miles de ecuatorianos viajaron al extranjero, en especial a Estados Unidos para recibir la vacuna contra el covid-19. Muchas de esas personas recibieron la vacuna de Johnson & Johnson, que solo requiere una dosis o la vacuna Moderna que requiere dos dosis.
En el sistema desarrollado por el Ministerio de Salud junto al Consejo Nacional Electoral, las personas vacunadas en otros países debían ingresar esa información. Hasta el pasado 31 de agosto, más de 21 mil personas se registraron en ese sistema como vacunadas en el extranjero.
Vacunación en Ecuador
El 31 de agosto de 2021, el gobierno de Guillermo Lasso anunció que logró su objetivo de vacunar a 9 millones de personas en cien días, una de sus principales propuestas de campaña. Luego de cumplir esta primera meta, la vacunación comenzó para las personas rezagadas que no pudieron recibir su dosis en la fecha programada por el Ministerio de Salud.
Noticias Más Recientes
La Ley de Integridad Pública, explicada
La Ley de Integridad Pública en Ecuador tiene reformas que van desde el aumento de penas a adolescentes hasta expulsión de presos extranjeros. Lee más.
Capturan a Fito, peligroso narcotraficante ecuatoriano
El 25 de junio de 2025 Fito fue capturado. El líder de Los Choneros se fugó de la Penitenciaría del Litoral el 7 de enero de 2024.
Así era el lavado de activos de alias Fito
El líder de Los Choneros utilizaba a su familia para el lavado de activos. Hay seis detenidos en el caso Blanqueo Fito, quienes tenían empresas de papel y hacían transacciones financieras irregulares.
En julio pasado, los niños y adolescentes de 12 a 15 años también comenzaron a recibir la vacuna en sus escuelas y colegios, según un cronograma que envió el Ministerio de Educación.
Actualmente, los niños de 6 a 11 también están recibiendo la vacunación contra el covid-19, los padres de familia o representantes de los niños reciben un correo electrónico para autorizar o no la vacunación para sus hijos. El doctor Esteban Ortiz, médico investigador, dice que es importante la vacunación a los niños porque en el país han muerto más niños que en ninguna otra parte del mundo.
Hasta el 18 de octubre, se han vacunado completamente más de 10 millones de personas, dice el vacunómetro del Ministerio de Salud.
En el país se aplican las vacunas de Pfizer- BioNTech, Sinovac, Astrazeneca, de las que se necesitan dos dosis con un intervalo entre 28 a 60 días. También se aplica la vacuna Cansino que solo requiere una dosis, esa el gobierno la está aplicando en zonas rurales.