La ex asambleísta por el movimiento Alianza País, Karina Arteaga, fue llamada a juicio. También fue llamada a juicio su asistente y jefa de despacho, Jenny Muñoz. Así lo anunció la Fiscalía General del Estado en su cuenta de Twitter la mañana de hoy, 15 de octubre de 2021. Arteaga y Muñoz son procesadas por el presunto delito de concusión.
El Código Orgánico Integral Penal (COIP) dice que la concusión ocurre cuando los servidores públicos o quienes actúen en representación del Estado que abusen de su cargo y exijan “derechos, cuotas, contribuciones, rentas, intereses, sueldos o gratificaciones no debidas”. El delito es sancionado con prisión de 3 a 5 años.
En la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio que se desarrolló la mañana de hoy, el juez nacional Walter Macías, que está a cargo del caso, sobreseyó a John Arturo Álava, esposo de Arteaga.
El caso, explicado
Según la Fiscalía, la investigación contra Karina Arteaga comenzó después de recibir “la denuncia de excolaboradores” de la entonces asambleísta que decían que ella les exigía dinero. Según los denunciantes, la ex legisladora por la provincia de Manabí pedía aportes a sus colaboradores para la organización política a la que pertenecía. Arteaga fue asambleísta provincial por Alianza País en asociación a Unidad Primero, un movimiento local de Manabí.
Según la Fiscalía, algunos de los denunciantes dicen que en algunas ocasiones Arteaga les pidió dinero para pagar “bienes y gastos personales” de ella y sus familiares.
Noticias Más Recientes
Faltas, atrasos y poca fiscalización: los 100 primeros días de la Asamblea Nacional 2025-2029
Poca legislación, faltas, atrasos y leyes polémicas: así trabajó la Asamblea Nacional en los 100 primeros días.
¿Qué hago para que la mala relación con mi hermana no afecte a mi mamá?
No es necesario que te reconcilies con tu hermana para llegar a acuerdos sobre cómo cuidar a tu mamá enferma. Planifica encuentros como si fueran reuniones de trabajo y llega a consensos.
¿Quién es Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos?
Marco Rubio es el Secretario de Estado de Donald Trump. Visitará Ecuador en septiembre para reunirse con el presidente Daniel Noboa.
La audiencia de vinculación contra Arteaga fue el 25 de septiembre de 2020. En esa audiencia, el juez David Jacho, quien estaba a cargo del proceso en ese entonces, le dictó la medida cautelar de arresto domiciliario, en lugar de prisión preventiva, por la “emergencia sanitaria”. Arteaga sigue cumpliendo con la medida hasta ahora.
Casi cuatro meses después, Jenny Muñoz, asistente de Arteaga, y John Arturo Álava, esposo de la ex legisladora, fueron vinculados al proceso. Según la Fiscalía, en sus investigaciones, encontró que Muñoz y Álava habrían tenido en sus cuentas bancarias personales, transferencias y depósitos en efectivo, por parte de los funcionarios del despacho de Arteaga. y de otros colaboradores de la provincia de Manabí. La Fiscalía dice que Muñoz recibió más de 10.400 dólares y Álava casi 33 mil.
El 6 de julio de 2021, se declaró la nulidad del proceso desde el día uno de la vinculación a la investigación de Arteaga, Muñoz y Álava porque supuestamente se les negó su derecho a la defensa. Sin embargo, eso no significaba que los acusados fueran sobreseídos, sino que el proceso se reiniciaba y que se extendía la etapa de instrucción fiscal por 30 días más.