Las Fuerzas Armadas decomisaron armas en Puerto López, un cálido y pequeño puerto pesquero y balneario de la provincia de Manabí de unos 10 mil habitantes. Un boletín publicado la mañana de hoy, 2 de octubre de 2021, dice que el batallón de infantería Jaramijó y la Policía Nacional decomisaron 5 armas de diferente calibre en la playa de Puerto López.
Según el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, las armas iban a ser “empleadas por presuntas bandas de delincuencia marítima para realizar robos” en lanchas y otros botes en altamar. El comunicado de la mañana de hoy dice que las armas fueron decomisadas “a pocos metros del mar” y que eso indicaba que estaban listas para ser trasladadas a embarcaciones para ser usadas en “actividades delictivas”.
Entre las armas encontradas están:
- Un fusil de calibre 7,62 sin alimentadora.
- Un rifle de calibre 5,56 con una alimentadora.
- Una escopeta.
- Una pistola de calibre 9 milímetros con una alimentadora.
- Una subametralladora de fabricación artesanal de 9 milímetros con una alimentadora.
Las Fuerzas Armadas dijeron que las armas fueron entregadas como evidencia a las autoridades para que continúen con la investigación del caso. Todavía no han confirmado si hay detenidos en los operativos en Manabí.
La tenencia y porte de armas sin autorización es un delito sancionado por el artículo 360 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Según la ley, la persona que porte armas de fuego sin el permiso correspondiente, será sancionada con cárcel de entre tres y cinco años.
Otros operativos similares
En años anteriores, también hubo operativos de este tipo en Puerto López.
En 2019, la Policía hizo un decomiso similar al que fue anunciado hoy. En agosto de ese año, la Policía, la Fiscalía y la Gobernación de la Provincia coordinaron un operativo para decomisar 6 motores de barcos y 2 armas de fuego en 3 casas del cantón. Las autoridades identificaron los domicilios que eran usados como centro de acopio de armas de fuego y motores “de dudosa procedencia”.
Según un comunicado de la Policía del 14 de agosto de 2019, las armas de fuego decomisadas iban a ser alquiladas por organizaciones criminales para hacer robos a embarcaciones de pescadores artesanales de la zona. En ese operativo también se detuvo a una persona.
Noticias Más Recientes
La propuesta de ley que regula al IESS y BIESS, explicada
Desde devolver fondos de ahorristas hasta vender carteras del IESS. Estas son las reformas propuestas en el quinto proyecto de ley urgente del presidente Daniel Noboa.
Así fueron las marchas del 11 de septiembre de 2025
El FUT convocó a una marcha en defensa del IESS. El presidente Noboa a otra “por la paz y justicia”. Así avanzan las marchas.
El caso Pampa, explicado
El caso Pampa investiga el delito de delincuencia organizada y lavado de activos presuntamente cometidos por miembros de la mafia albanesa.
No es la única zona costera en la que se han incautado armas recientemente. En marzo de 2021, las Fuerzas Armadas del Ecuador decomisaron armamento en el Golfo de Guayaquil, en la provincia del Guayas. Esa intervención fue parte de un operativo de control de armas, municiones y explosivos.
Ahí encontraron una ametralladora, una escopeta, tres alimentadoras y una pistola. Además, en ese operativo se retuvo dos embarcaciones y mil libras de camarón. También fueron detenidas 6 personas.