Desde el sábado 25 de septiembre de 2021, los estudiantes que rindieron la prueba Transformar podrán revisar su puntaje para postular a la educación superior pública. Alejandro Ribadeneira, Secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación dijo en un video publicado en las redes sociales de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) que luego de revisar el puntaje pueden escoger una carrera de su preferencia.
¿Cómo hacerlo?
Los estudiantes deben ingresar a la página web transformar.senescyt.gob.ec para revisar el puntaje que obtuvieron. Según la Senescyt, el puntaje de postulación está dividido en:
Debes Saber
- La calificación del test Transformar que tuvo 170 preguntas que debían ser respondidas en una hora, equivale al 50% del puntaje de postulación.
La prueba Transformar fue calificada por rangos: poco desarrollado (0 a 599), bajo la media (600 a 699), sobre la media (800 a 899), desarrollado (800 a 899) y muy desarrollado (900 a 1.000).
- La calificación de bachillerato que emite el Ministerio de Educación cuando entrega el título de bachiller, también equivale el 50% del puntaje de postulación.
- Los puntos por políticas de acción afirmativa, cuando el estudiante pertenece a un pueblo o nacionalidad indígena, vive con una discapacidad, condición socioeconómica, vive en el campo. La Senescyt dice da puntos adicionales por acción afirmativa; por ejemplo, si es que un estudiante viene del campo, tiene 5 puntos adicionales; si además tiene una discapacidad, son 15 más, y así, hasta sumar un máximo de 80 puntos.
Noticias Más Recientes
Asambleístas constituyentes: requisitos, sueldos y cómo serán elegidos
Si los ecuatorianos aprueban una Asamblea Constituyente, se elegirán 80 asambleístas para que redacten una nueva constitución. Estos son los requisitos para ser asambleísta constituyente.
Estas son las masacres carcelarias en 2025 en Ecuador
En septiembre hubo dos masacres, una en la cárcel de Machala y otra en la de Esmeraldas. Entre las dos suman al menos 30 muertos, según cifras oficiales.
¿Qué hacer por el feriado de noviembre de 2025 en Quito?
Esta es una guía de eventos y actividades que puedes hacer en el feriado de noviembre en Quito desde el viernes 31 de octubre hasta el martes 3 de noviembre de 2025.
Ribadeneira dijo en el video que con el puntaje de postulación, los estudiantes podrán aplicar a una universidad pública desde el 29 de septiembre al 1 de octubre. Según el secretario, los estudiantes pueden escoger entre las universidades públicas y escuelas politécnicas del país, podrán elegir la ciudad donde quieren estudiar, la jornada de estudios y la modalidad.
Alejandro Ribadeneira explicó que el 4 y 5 de octubre, los estudiantes deben volver a ingresar a la página web para aceptar el cupo que el sistema le asignó, según lo que escogieron.
Ejemplo de puntaje para la postulación
El puntaje de postulación se calcula de acuerdo a la nota que un estudiante obtuvo en el Test Informar y a la nota de bachillerato. Por ejemplo, si un estudiante obtuvo 880 puntos en el Test Transformar, hay que calcular el 50%, es decir 440. Luego si en su nota de bachillerato obtuvo 9,2, esta nota se multiplica por 10, es decir: 920. De ese número, se calcula el 50%, es decir 460. Entonces el puntaje de postulación será 440+460 igual a 900. En caso que viva en el campo recibirá 5 puntos adicionales. En total el estudiante había obtenido 905 puntos para la postulación.
El test Transformar
Este es el nuevo examen para obtener un cupo en las universidades públicas y escuelas politécnicas del país. Transformar reemplazó al Examen de Acceso a la Educación Superior (EAES), que evaluaba conocimientos en Ciencias Naturales, Literatura, Matemáticas y Ciencias Sociales, hasta el primer semestre de 2021. En cambio, la prueba Transformar evaluó cuatro áreas: numérico, verbal, razonamiento lógico y atención y concentración. La aplicación de esta prueba —que se anunció el 15 de junio— fue uno de los ofrecimientos del gobierno Guillermo Lasso en la campaña electoral. Además, los estudiantes rindieron un Test Vocacional para evaluar las preferencias de carreras.
El 26 de agosto, más de 255 mil estudiantes rindieron la prueba a través de internet. La Senescyt creó un aplicativo para llenar la prueba y evitar el contagio del covid-19 si se realizaba en forma presencial. Sin embargo, algunos sí la rindieron de forma presencial porque no tenían acceso a internet o una computadora.





