Ayer, 13 de agosto, la Policía Nacional anunció que su Unidad Nacional de Antisecuestros y Extorsión (Unase) había liberado a Arias en “un sector selvático” cercano a la población de Chical, en Carchi, otra provincia al norte de la Sierra. El empresario de 48 años de edad fue concejal de Ibarra entre 2014 y 2019.
La Policía dijo que después de dos meses de investigación de la Unase, Arias había sido “liberado sano y salvo” la madrugada de ayer. El exconcejal estuvo secuestrado desde el 5 de junio de 2021.
Tannya Varela, comandante general de la Policía Nacional, dijo en una rueda de prensa de ayer que a las 7:30 de la mañana de ese día, Arias estaba manejando bicicleta en el sector de la vía antigua de Atuntaqui, ciudad de la provincia de Imbabura. Ahí, dijo Varela, “fue interceptado por delincuentes y secuestrado en un vehículo con rumbo desconocido”. Según Varela, los captores hicieron caminar a Arias por 15 días por “zonas selváticas” para hacerle pensar que su destino sería Colombia. Sin embargo, dijo, se detuvieron en Carchi, provincia fronteriza con ese país.
Según la Fiscalía, los secuestradores habrían pedido dos millones de dólares a cambio de la liberación de Arias. Sin embargo, el dinero no fue entregado. La madrugada de hoy, 14 de agosto de 2021, la Fiscalía formuló cargos contra ocho personas por el presunto secuestro extorsivo de Arias.
Cerca de un año después, el 28 de julio de 2022, el Tribunal de Garantías Penales de Imbabura condenó a 17 años y 4 meses de prisión para los ciudadanos colombianos Jhon R. y Herlinto E. y a los ecuatorianos Luis Ch. y Manuel C., como coautores del secuestro a Arias.
Resultados del operativo de rescate
Además de la Unase, en el rescate de Arias también participó la Unidad Nacional de Intervención y Rescate (GIR) de la Policía y la Fiscalía.
En ese operativo, los oficiales detuvieron a tres personas. Según la Policía, son:
- Chiran Q, un ciudadano ecuatoriano de 42 años que tiene 3 antecedentes penales por tráfico ilícito y ocultación de cosas.
- Herlinto E. expolicía colombiano de 28 años que no tiene antecedentes penales
- Jhon R. un ciudadano colombiano de 53 años que no tiene antecedentes penales.
Las otras 5 personas procesadas fueron detenidas en las otras intervenciones. Según el comunicado de la Fiscalía, el operativo tuvo 6 allanamientos en total: cuatro en Imbabura y 2 en la provincia vecina de Carchi.
Noticias Más Recientes
¿Quién es Santiago Díaz, asambleísta denunciado por violación?
El asambleísta, expulsado de la Revolución Ciudadana, tiene orden de prisión preventiva por el delito de presunta violación a una niña de 12 años. Lee quién es.
La propuesta de castración química, explicada
El gobierno planteó incluir la castración química como una pena adicional para violadores de niños y adolescentes. ¿Qué realmente implica?
¿Quién es Marlon Vargas, presidente de la Conaie?
Marlon Vargas fue electo presidente de la Conaie hasta 2028. El dirigente lideró movilizaciones de comunidades amazónicas en los paros de 2019 y 2022. Lee quién es.
La formulación de cargos
La Fiscalía dijo en un comunicado que el juez Freddy Sevillano acogió el pedido de la Fiscalía y dictó prisión preventiva contra 7 de los procesados. A la octava le ordenó que se presente tres veces por semana ante la Fiscalía y le prohibió que salga del país.
En la audiencia de formulación de cargos, la fiscal del caso, Lizandra Bastidas, presentó varios elementos de convicción incluyendo videos de cámaras privadas y del ECU 9-1-1, análisis de llamadas telefónicas y las evidencias encontradas en el lugar en el que Arias estaba retenido.
Cuando lo rescataron, la Policía encontró un fusil, 2 alimentadoras de esta arma, 3 celulares, un vehículo y ropa de la víctima.