La Policía Nacional detuvo a Cinthya C., una agente de seguridad penitenciaria que intentó ingresar municiones a la cárcel de la provincia de Cotopaxi. Así lo informó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad y a Adolescentes Infractores del Ecuador (SNAI).
La guía penitenciaria escondió en las bastas de su pantalón cerca de 100 municiones, todas de calibre nueve milímetros. La agente se habría negado a que le realicen un registro en uno de los filtros de acceso a ese centro penitenciario. Los uniformados a cargo de estos controles informaron al fiscal de turno, quien autorizó que se le practique un registro físico. Después de que descubrieron las balas, la mujer fue detenida y trasladada hacia la unidad de flagrancia en la ciudad de Latacunga.
En un comunicado en su cuenta de Twitter, el SNAI dijo que ofrecerán todas las facilidades a la Fiscalía para las investigaciones. Hasta el momento, la Fiscalía no ha dicho nada sobre las investigaciones contra la agente.
Estado de emergencia en las cárceles
La detención de la guía penitenciaria ocurre en medio del estado de emergencia en las cárceles del país, decretado el pasado 23 de julio por el presidente Guillermo Lasso. La decisión se tomó después de la segunda ola de violencia más sangrienta en las cárceles del Ecuador en lo que va del 2021.
Noticias Más Recientes
La sombra del conflicto de intereses de Édgar Lama sobre el IESS
Una denuncia por pagos millonarios a empresas de su familia destapa el conflicto de intereses de Édgar Lama en el IESS. Te explicamos qué hay detrás.
América Latina toma el centro del debate climático con el inicio de la COP30
La COP30 comenzó en Belém, Brasil, y es la primera conferencia del clima realizada en la Amazonía y en el décimo aniversario del Acuerdo de París.
Ir por la ciclovía es pedalear contra corriente
"Pedalear hoy por la ciudad es una forma de resistencia. Contra el diseño urbano, contra el smog de los buses que no cesa, y contra la impaciencia e incomprensión de los automovilistas"
El 21 de julio ocurrieron varios enfrentamientos en la cárcel de Cotopaxi y la Penitenciaría del Litoral, en la provincia costera del Guayas. Los enfrentamientos comenzaron entre los internos de los pabellones 7 y 8 de la Penitenciaría del Litoral. Ahí murieron ocho personas. Mientras que en Cotopaxi, fallecieron 14 personas, dejando un total de 22 muertos y 35 heridos. También hubo 9 policías heridos. Además, una policía fue violada en la cárcel después de que quedara atrapada en un pabellón junto con otros compañeros.
Diez días después, el 31 de julio, hubo un nuevo disturbio en la Penitenciaría del Litoral. La Policía Nacional informó que alrededor de la 1 de la tarde hubo detonaciones de armas de fuego, por lo que miembros del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de la Policía ingresaron a los pabellones 7 y 8 de la cárcel para controlar la situación.
El primer enfrentamiento este año fue en las cárceles de Turi en Cuenca, el Centro de Privación de Libertad N 4 en Guayas, la Penitenciaría del Litoral y la de Cotopaxi, y fue el más violento: murieron 79 personas.
El 2021 se perfila como el año más violento dentro de las cárceles del país: a poco menos de terminar su séptimo mes, ya se contabilizan 121 fallecidos por violencia en las prisiones ecuatorianas.





