Las cárceles de Ecuador siguen en crisis. La tarde de hoy, 31 de julio, hubo un nuevo disturbio en el Centro de Privación de Libertad Guayas N°1 conocido como la Penitenciaría del Litoral. La Policía Nacional informó que alrededor de la 1 de la tarde hubo detonaciones de armas de fuego, por lo que miembros del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de la Policía ingresaron a los pabellones 7 y 8 de la cárcel para controlar la situación.
Los presos habían retenido a un empleado de servicio de alimentos pero fue liberado con la intervención del GOE, dijo la Policía Nacional en su cuenta de Twitter. En el interior de la cárcel el GOE encontró dos granadas artesanales. La situación ya fue controlada, según la Policía. Hasta el momento, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI), no ha publicado más detalles sobre lo ocurrido en la cárcel.
¿Qué pasa en las cárceles del país?
El pasado 23 de julio, el presidente del Ecuador, Guillermo Lasso, declaró un estado de emergencia en las cárceles por el amotinamiento ocurrido el 21 de julio en la cárcel de Cotopaxi y en la Penitenciaría del Litoral. En ambas cárceles hubo 21 muertos y 44 heridos. Lasso anunció que habrá control militar en el perímetro de acceso a las cárceles y control policial, dijo que se pondrán más cámaras de seguridad en las cárceles. Fausto Cobo fue nombrado como nuevo Director del SNAI. Cobo reemplazó a Edmundo Moncayo.
El 21 de julio, en la Penitenciaría, los enfrentamientos ocurrieron en los pabellones 7 y 8, —los mismo que hoy intervino el GOE —, donde hubo ocho internos muertos y tres policías heridos.
En la cárcel de Cotopaxi, en la ciudad andina de Latacunga, murieron 13 internos, 35 fueron heridos y 6 policías heridos. Además, una agente mujer, que tiene el rango de sargento, fue violada. La policía había entrado al centro carcelario para intentar controlar el motín y quedó atrapada, junto a otros cuatro policías, en el pabellón de máxima seguridad. El 22 de julio, un número indeterminado de presos se fugó, en la tarde del 23, al menos 86 presos fueron recapturados.
Noticias Más Recientes
Este es el Consejo de gobierno de la Conaie 2025-2028
El Consejo de gobierno de la Conaie fue posesionado el 28 de julio de 2025. Estos son breves perfiles de sus 10 autoridades.
Las bajas de la Asamblea Nacional
En los primeros 100 días, la Revolución Ciudadana y Pachakutik han tenido bajas en sus filas. Los asambleístas han votado por proyectos de ADN. Te explicamos los camisetazos y sus posibles razones.
El magnicidio de Villavicencio: los vínculos de los 4 investigados
Daniel Salcedo, Ronny Aleaga, José Serrano y Xavier Jordán son investigados como presuntos autores intelectuales del crimen del candidato presidencial. Serán convocados a la audiencia de formulación de cargos en el caso que la Fiscalía bautizó Magnicidio F.V.
El enfrentamiento de julio, es el segundo más violento que ocurre en las cárceles del país. El último fue hace cinco meses, el 23 de febrero de 2021. Los hechos de violencia dejaron 79 muertos en cuatro cárceles del país. La cárcel con mayor número de fallecidos fue la de Turi en Cuenca con 34 personas fallecidas; el Centro de Privación de Libertad N 4 en Guayas con 31; la Penitenciaría del Litoral con 6 fallecidos y la de Cotopaxi con 8.