Richard Carapaz, campeón de ciclismo en las Olimpiadas Tokyo 2020, recibirá 100 mil dólares como incentivo del gobierno nacional. El Ministerio de Deporte ratificó hoy, 26 de julio, que los deportistas medallistas de la Olimpiadas recibirán un pago por su logro dependiendo de la medalla que obtengan para Ecuador.
¿Por qué se entrega ese incentivo?
Según el acuerdo ministerial 0040 firmado el 26 de enero de 2021, del Ministerio de Deporte, el incentivo económico lo recibirán los deportistas que vayan a los Juegos Olímpicos o Paralímpicos Tokyo 2020 y queden en primero, segundo o tercer lugar. Si el deportista gana una medalla de oro recibirá 100 mil dólares. Si gana una de plata recibirá 80 mil dólares y quienes ganen una medalla de bronce recibirán 60 mil dólares.
El reconocimiento se entregará a los deportistas ganadores de medallas que pertenecen a las federaciones que hayan aplicado el Código Mundial Antidopaje, dice el acuerdo. El incentivo económico se entregará por la medalla de mejor valor, por ejemplo si gana dos medallas, una de oro y una de plata, el reconocimiento se entregará por la de oro.
El acuerdo dice que si la medalla es ganada en deportes individuales o en conjunto en pruebas de hasta dos deportistas, cada uno recibirá el incentivo económico.
A través del acuerdo 0040 se aplica el proyecto “Apoyo al deporte de alto rendimiento 2021” para los deportistas que participen en los Juegos Olímpicos, Paralímpicos y Sordolímpicos, los Juegos Olímpicos de la Juventud, Campeonatos Mundiales, Juegos Mundiales (World Games), Juegos Panamericanos y Juegos Parapanamericanos, Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Juveniles, Campeonatos Panamericanos, Juegos Deportivos Suramericos, Juegos Para-suramericanos y Juegos Suramericanos de Sordos, Juegos Deportivos Suramericanos de la Juventud, Campeonatos Suramericanos, Juegos Deportivos Bolivarianos, Juegos Deportivos Bolivarianos de la Juventud, Juegos Mundiales por Discapacidad.
Noticias Más Recientes
Cruce de rieles
"Aunque el tren ya no rueda sobre la línea férrea, aún perturban el sueño de sus durmientes el paso de cientos de personas"
¿Cómo se desvaneció la deuda de la Exportadora Bananera Noboa con el SRI?
La deuda de Exportadora Bananera Noboa con el SRI se redujo de 94,6 millones a cero en 2025 gracias a una remisión tributaria. El caso plantea dudas sobre el conflicto de intereses y la transparencia fiscal.
¿Qué hacer por el feriado del 9 de octubre en Quito y Guayaquil?
El feriado por la Independencia de Guayaquil se extenderá hasta el domingo 12 de octubre. En Quito y Guayaquil habrá conciertos, teatro, ferias y propuestas culturales que marcarán los cuatro días de descanso.
Este proyecto está destinado a apoyar a los deportistas en su preparación física, indumentaria, atención en salud, entrega de salarios básicos unificados mensuales, entrega de medicamentos, ayudas nutricionales, seguro médico, atención a los deportistas en vivienda y alimentación u honorarios para el equipo técnico.
En un comunicado, el Ministerio de Deporte también dijo que en Tokyo está una delegación de 101 personas: los 48 deportistas clasificados, 26 entrenadores, un jefe de misión, tres delegados, tres médicos, seis fisioterapeutas, un nutricionista, un veterinario y un groom para caballo por la clasificación en la disciplina ecuestre. Además de personas del equipo administrativo, financiero y de prensa del Comité Olímpico Ecuatoriano.
Sebastián Palacios, Ministro del Deporte, dijo en un video publicado en Twitter, que Ecuador tiene seis fisioterapeutas o masajistas en Tokyo y que el Comité Olímpico Ecuatoriano debe responder sobre el trabajo que realizan para atender a los deportistas. Palacios mencionó este tema porque el fin de semana, Richard Carapaz hizo una declaración sobre la falta de apoyo a los deportistas.
La madrugada del sábado 24 de julio, Carapaz logró la medalla de oro en la prueba de ciclismo de ruta masculino. Carapaz, carchense de 28 años se terció la medalla de oro, la primera que logra Ecuador en estos juegos.
Palacios dijo que viajó a Tokyo para acompañar a los deportistas y que “sientan cerca al Ministerio de Deporte y a su gobierno”. También para vigilar la atención a los deportistas.