Desde hoy, 19 de julio de 2021, Jorge Yunda dejó de ser alcalde de Quito. Una jueza revocó las medidas cautelares que suspendían su remoción.
A las cuatro de la tarde de hoy en el Complejo Judicial Norte de Quito empezó la audiencia sobre la revocatoria de las medidas cautelares que mantenían a Jorge Yunda aferrado al cargo de alcalde de Quito. A los pocos minutos de empezada la audiencia, Yunda salió porque dijo que la jueza no aceptó su pedido de diferimiento. “Realmente me siento en indefensión”, dijo el primer alcalde en ser removido de su cargo.
El 15 de julio pasado, Yunda había pedido el diferimiento de la audiencia, es decir que se posponga la audiencia. Hoy la jueza Grimanesa Erazo negó el pedido porque no había una justificación. Según el pedido de diferimiento, Yunda había dicho que su abogado defensor tenía una audiencia penal a la misma hora y día.
Hoy fuera del Complejo Judicial, decenas de personas ondeaban banderas de Quito, gritando “fuera Yunda, fuera” y hacían sonar vuvuzelas. A pesar de la salida de Yunda, la audiencia continuó.
¿Por qué Yunda tenía medidas cautelares?
El 7 de julio, el juez Carlos Enrique Soto otorgó medidas cautelares a favor del alcalde Jorge Yunda. Las medidas cautelares dejaron suspendida su remoción, decretada por el Concejo Metropolitano de Quito. Como parte de la medida cautelar, se dispuso que Santiago Guarderas, vicealcalde, Galindo Numa, Procurador Metropolitano, y los concejales “se abstengan de realizar cualquier acto tendiente a efectivizar la remoción del alcalde”. Guarderas había anunciado que el viernes 9 de julio se posesionaría como alcalde. Sin embargo, desistió de hacerlo ante la existencia de las acciones judiciales.
Noticias Más Recientes
Fiestas julianas 2025: 8 planes en Guayaquil
Las fiestas julianas 2025 se celebran durante todo el mes en Guayaquil. El 25 de julio de 2025, se cumplen 490 años de LEER MÁS
¿Qué es el canje de deuda por naturaleza?
Ecuador ha incursionado en el canje de deuda por naturaleza para proteger sus ecosistemas pero, ¿qué realmente significa e implica?
La extradición de alias Fito a Estados Unidos, explicada
La extradición de alias Fito a Estados Unidos depende de que el país norteamericano lo solicite. Hasta eso, Fito seguirá detenido en la cárcel La Roca de Guayaquil.
El 8 de julio, el Consejo de la Judicatura anunció que encontró irregularidades en el proceso de sorteo de las causas presentadas por Yunda para que lleguen a los jueces. María del Carmen Maldonado, presidenta del Consejo, dijo que pudo haber acciones “inusuales o irregulares” de los servidores judiciales que recibieron las causas. Por las supuestas irregularidades, el Consejo de la Judicatura suspendió temporalmente a 6 servidores judiciales entre los que están ayudantes, secretarios y los jueces María Belén Domíguez y Carlos Enrique Soto que revisaron las dos causas.
Ismael Quintana, abogado constitucionalista explicó a GK que la medida cautelar disponía que Guarderas se abstenga de asumir el cargo, pero que eso no quería decir que Jorge Yunda seguía siendo el alcalde de Quito, una brumosa área que tiene a Quito sumida en una crisis institucional.
Además, una fuente que pidió no ser identificada dijo a GK que Guarderas estaba impedido de asumir la titularidad de la alcaldía pero sí puede ser alcalde subrogante porque el fallo del TCE ya fue ejecutoriado.
Para definir la situación del alcalde Yunda, 11 concejales presentaron un pedido de revocatoria de las medidas. El 13 de julio, los concejales presentaron el pedido a Patricio Tello, juez de la Unidad Judicial Civil de la parroquia Iñaquito, en Quito, en la provincia de Pichincha, quien reemplaza a Soto. Los concejales dijeron que su objetivo “es defender los intereses de Quito y su población”.
Jorge Yunda seguía ejerciendo sus funciones. El 15 de julio, Yunda instaló una sesión extraordinaria para cambiar el orden de las comisiones del Concejo. Dos días después volvió a instalar otra sesión extraordinaria para hablar sobre la situación de la variante Delta en Quito.