La tarde de hoy, 8 de julio de 2021, el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) resolvió el pedido de aclaración y ampliación presentado por Jorge Yunda contra el fallo de su remoción de la Alcaldía de Quito, que fue dictado hace siete días por el TCE. En la resolución, el TCE confirmó su decisión y ordenó a la Secretaría General del TCE que “proceda a certificar la ejecutoria de la absolución de consulta”.
Esteban Ron, director de la Escuela de Derecho de la Universidad Internacional del Ecuador, explica que esto significa que cualquier acto consecuente que derive de la resolución del TCE pueda ser ejecutada y se puede proceder con la materialización de lo resuelto —es decir, la remoción de Yunda y, como consecuencia, la posesión del vicealcalde Guarderas.
Además, Ron dijo que en el proceso de consulta de Jorge Yunda no existen más recursos pendientes y que el radiodifusor no tiene más opciones procesales que reclamar. Según Ron al ser el TCE el máximo órgano electoral, su fallo surte efectos a pesar de las acciones de protección que Yunda ha conseguido para intentar detener su remoción. “Sin embargo, mientras no sea revocada dudo que Santiago Guarderas se posesione”, dijo Ron.
¿Desde cuándo surte efecto?
Desde que la secretaría del TCE certifique la ejecutoria del fallo, este surtirá efectos. La aplicación de la resolución será inmediata porque ya se cumplieron los plazos establecidos en la ley y los recursos pendientes. Ron explica que la ejecutoria estaba suspendida por el recurso de ampliación y aclaración pedido por Yunda, pero tras la resolución de hoy entrará en vigencia.
Noticias Más Recientes
Nuevo reglamento de matrículas y pensiones para el inicio de clases, ¿qué cambia?
Las escuelas y colegios ya no pueden obligar a los padres a comprar uniformes nuevos para el inicio de clases. ¿Qué dice el nuevo reglamento?
Entradas del Mundial 2026: precios, fechas y cómo comprarlas
El Mundial de fútbol de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá tendrá 48 selecciones y un nuevo formato. La FIFA abrirá la primera fase de venta de boletos el 10 de septiembre de 2025. Te explicamos cómo registrarte, cuánto cuestan las entradas y qué deben saber los hinchas de Ecuador.
La ciudad a medio crecer
Lo inacabado no es solo una condición física: es un estado de ánimo. Vivimos en un eterno mientras tanto.
¿Qué pasará ahora?
El TCE debe notificar a la Secretaría del Municipio de Quito con la resolución ejecutoriada. En términos generales, esto cesaría definitivamente en el cargo a Yunda, pero las acciones de protección que ha pedido empantanan la resolución de su situación. Yunda ha dicho que hasta que no se resuelvan, seguirá en funciones.
Según el artículo 337 del Código Organizacion Territorial (COOTAD) tras el proceso de remoción, la nueva autoridad designada podrá solicitar al organismo correspondiente la clave de servicios interbancarios para el uso y manejo de recursos públicos, una vez que sea poseionada.
¿Qué ha dicho Yunda?
Hoy Yunda dijo en rueda de prensa que le “asiste todo el derecho para defender el derecho de los votantes” y que se va a respaldar en todas las herramientas que le brindan la Constitución y tratados internacionales.
¿Qué otra maniobra tiene Yunda?
Hay dos acciones judiciales que mantienen en vilo la remoción de Yunda, pero que han sido cuestionadas en horas recientes.
Ayer, 7 de julio, el juez Carlos Soto, de la Unidad Civil Norte de Pichincha, otorgó medidas cautelares a favor del alcalde y suspendió la remoción hasta que se pronuncie la Corte Provincial sobre la acción de protección.
Jorge Yunda, presentó una acción de protección contra los miembros de la Comisión de Mesa del Concejo Metropolitano de Quito que aprobaron su remoción el 3 de junio, con 14 votos a favor. La jueza María Belén Domínguez aceptó parcialmente la acción de protección porque consideró que se vulneró la imparcialidad de la decisión del Concejo.
Sin embargo, la tarde de hoy, 8 de julio, la presidenta del Consejo de la Judicatura denunció que el sistema de sorteos de causas judiciales habría sido vulnerado para direccionar a qué jueces iban las dos acciones de protección que presentó Yunda.