El juez sustanciador Arturo Cabrera convocó a los demás jueces del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) a una sesión extraordinaria del Pleno para hoy, 1 de julio de 2021, para tratar consulta la remoción del aún alcalde de Quito, Jorge Yunda.
La reunión comenzará hoy a las nueve de la mañana en el TCE, ubicado cerca del Estadio Olímpico Atahualpa, en el centro financiero de Quito.
Mañana, 2 de julio, se cumplirá el plazo de diez días laborables que tiene el TCE para emitir un fallo sobre la consulta que ratifique o anule la remoción del alcalde de Quito, Jorge Yunda. La Secretaría del Concejo Metropolitano envió el expediente —por dos ocasiones porque la primera vez los documentos estaban desordenados, no eran los originales y no cumplían con los requerimientos del TCE— del proceso de remoción que con 14 votos removió a Yunda. Ante el TCE, varias personas han presentado documentos en calidad de terceros interesados. El juez Cabrera decidió que no se tomarán en cuenta, por considerarlas externas al proceso.
El 8 de junio de 2021, la defensa del alcalde presentó al TCE el pedido de consulta sobre el cumplimiento de formalidades y procedimientos en su remoción.
El abogado defensor de Yunda, Jorge Acosta, alegó que acudieron al TCE mediante la consulta porque, a su criterio, se cometieron errores en el proceso de remoción. Por ejemplo, dijo Acosta, el número de votos necesarios para remover alcalde. Como el Concejo principalizó a Santiago Guarderas para que presida la sesión, se debía, según Acosta, principalizar a la alterna de Guarderas para que lo reemplace como miembro del Consejo. Según la defensa de Yunda, si se hubiese principalizado a la alterna, el Concejo habría estado conformado por 22 miembros, por lo que el proceso de remoción debía aceptarse con 15 votos y no con los 14 que tuvo.
Noticias Más Recientes
Estas son las masacres carcelarias en 2025 en Ecuador
En septiembre hubo dos masacres, una en la cárcel de Machala y otra en la de Esmeraldas. Entre las dos suman al menos 30 muertos, según cifras oficiales.
¿Qué hacer por el feriado de noviembre de 2025 en Quito?
Esta es una guía de eventos y actividades que puedes hacer en el feriado de noviembre en Quito desde el viernes 31 de octubre hasta el martes 3 de noviembre de 2025.
Estos son los programas de reactivación económica tras el paro
El gobierno plantea 16 programas de reactivación económica tras el paro. Lee cuáles son.
El 3 de junio de 2021, el Concejo Metropolitano de Quito removió al alcalde de Quito, Jorge Yunda, tras la denuncia ingresada por Carolina Moreno y Jéssica Jaramillo del Frente de Profesionales por la Dignidad de Quito.
En caso de que se ratifique la remoción, la destitución de Yunda surtirá efectos de forma inmediata y asumirá la alcaldía Santiago Guarderas.
Esta es la primera vez que un alcalde es cesado en sus funciones mediante un proceso de remoción, un trámite que está descrito en el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad), que es la ley regula la organización administrativa del Estado ecuatoriano —incluidos los gobiernos autónomos descentralizados, entre los que están los municipios de los 221 cantones que tiene el país.









